
Última vez visto el: May 28, 2019
Cerca del 0,0,0 las operaciones aritméticas son sencillas de procesar pues intervienen pocos dígitos en el cálculo; cuando nos alejamos las cosas se c...
Magnífica aportación OGROBE. Me permito una sugerencia: si en lugar de introducir el valor del espesor de acabados a mano, abres su menú contextual y ...
La otra posibilidad que tienes es modelarlo como sólido 3D, utilizando las operaciones booleanas y, cuando lo tengas, convertirlo en elemento arquitec...
A la hora detectar automáticamente un contorno lo que creas, en realidad, es una poligonal cerrada. Podemos definir el nº de elementos que queremos qu...
Qué buena idea alecolgue! No se me había ocurrido nunca...
Y, en cualquier caso, si el apartado de plumas del proyecto se configura como "de proyecto" no habría cambios al pasar de un estudio a otro.
¿Cómo calculas el forjado...?Te lo digo porque, en realidad, lo más sencillo es diseñar y calcular el forjado reticular en el programa de cálculo y, d...
Bueno, una solución posible sería generar secciones, también secciones de planta (con acabados de locales), y acotar ahí, en las derivaciones en 2D. E...
Ok, Wolfgang, no te preocupes, lo urgente está solucionado...
Bueno, ya me respondo yo...Al final, lo que yo pretendía conseguir es tremendamente fácil. Basta con seguir las instrucciones de la ayuda del programa...
He intentado recuperar estos enlaces pero no hay nada; alguien tiene por ahí estos documentos o cualquier otro que de algo de in-formación sobre la cr...
El MAP son mis iniciales; poca historia. Cuando creé mi primera dirección de correo, allá por el año 96, necesitaba completar con algunas letras mas; ...
Gracias Wolfgang.La verdad es que sí, que estoy interesado en el tema así que, puesto que de albañilería se trata, adelante con el ladrillo si eres ta...
Está pero que muy bien; aunque sólo sea como referencia.Muchas gracias por la aportación.