Avisos
Vaciar todo

Los macros de Vulken

27 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
26.5 K Visitas
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
Topic starter
 

Recurro a imageshack

Como decia el objetivo supongo Vulkem que es hacer una ventana que se deforme tal y como la imagen, donde los puntos P1 a P4 son los puntos máximos del hueco (ventana) y las lineas de puntos azules son las que se van a deformar, siendo el resto piezas fijas

Por supuesto pueden considerarse otras lineas deformables, puesto que estamos hablando de un elemento 2D y podrían ser las siguientes

Pero la experiencia me dice que mejor por piezas, una vez visto el macro, hagamos el despiece del macro, siempre es importante despiezarlo al principio para tener claro el numero de macrofolios que tendremos, esto por supuesto se puede hacer de cabeza, pero se trata de explicar como hacerlo.

El consejo eso si, es que siempre trabajes sobre una copia para evitar errores y siempre suelo hacer este tipo de macros sobre un hueco de 1x1 por si luego cometemos errores.

Seguiremos con el despiece por piezas, que es lo que me parece mas lógico, este despiece es distinto para 2D que para 3D (de verdad no se como explicar el 3D, es complejo pero bueno)

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 13/03/2010 10:16 am
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
Topic starter
 

Analizado tu macro 2D tiene 11 macrofolios que son los que te marco en la imagen, que pueden entenderse como piezas de la siguiente imagen y que se deforman como dice en la misma

Las lineas rojas son las que no tienen que dibujarse

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 13/03/2010 10:47 am
njnsp
(@njnsp)
Respuestas: 1083
Noble Member
 

sigo con atencion las explicaciones.
Esto tienes que pasarlo a un PDF y colgarlo 😉

 
Respondido : 13/03/2010 6:53 pm
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
Topic starter
 

Pero si tu sabes un webb de esto y si no sabes es porque NUNCA has querido njsnsp

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 13/03/2010 8:39 pm
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
Topic starter
 

El siguiente paso es ya ponerme en el hueco por un lado los no deformables y los deformables, al principio lo hacia macrofolio a macrofolio, pero bueno ahora ya uno es mas habilidoso y se atreve con la siguiente imagen.

Eso si, siempre hago una copia para hacer el/la macro y además SIEMPRE guardo estos esquemas porque dentro de unos pocos de años siempre podré deducir como hice el macro

Hay algunos errores en las flechitas porque no hice bien la simetria 😳 😳 y porque ando oxidado con estas cuestiones

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 13/03/2010 8:44 pm
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
Topic starter
 

Bueno hagamos los macrofolios NO deformables, para ello basta con saber los puntos que tenemos que marcar, punto de inserción, PDef1 y PDef2 (puntos de deformación), como estos no se van a deformar PDef1 y PDef2 seran el mismo.

Por costumbre suelo coger el punto de inserción del macro (que serás siempre el mismo para todos los macrofolios) el P1 de la imagen, por tanto debemos hacer los macros con la siguiente relación de puntos

macrofolio___p insercion______pdef 1____pdef 2
1______________P1_________P1_______P1
2______________P1_________P2_______P2
3______________P1_________P5_______P5
4______________P1_________P3_______P3
5______________P1_________P4_______P4

LOS PUNTOS MÁXIMOS DE DEFORMACIÓN DEL MACRO SON P1 Y P4

Eso si, no os extrañéis que a veces el programa haga cosas raras con los macros, esta comprobado, se vuelve un poco carajote y tiene que repetir un macrofolio con los mismos puntos

Si lo haceis bien, resultara que pasará esto

Hemos triunfado con los fijos, como no podía ser de otra manera, recordar que el macro lo hice sobre una ventana de 1m y aqui he usado hasta medidas "no redondas".

Un saludo

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 13/03/2010 9:20 pm
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
Topic starter
 

Vulkem esta pensando ahora, si claro, pero es que el muro tiene exactamente el mismo espesor .... este pirata me la juega, je je

Hombre de poca fe, ¿estas seguro de que te la juego?

¿Tal vez algo así?

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 13/03/2010 9:47 pm
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
Topic starter
 

Bueno ya esta bien por hoy, je je, que esto de explicar es mas complicado que hacerlo, es cuestión de haber hecho unos cuantos y ser un poco sistemáticos, tener confianza en lo que estáis haciendo, porque a veces el programa con tanto añadir macrofolios y similares se vuelve MUY TORPE, solución informatica salir y repetir, por eso conviene llevar copias

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 13/03/2010 9:50 pm
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
Topic starter
 

Vulkem estoy teniendo graves problemas con Allplan, puesto que no me coge puntos de deformación que le marco ¿? ya he usado la opción informática mas común, apagar y encender, pero algo creo que no furula bien, aún así intentaré hacer la macro de golpe para ver si me deja, aunque te la explique paso a paso.

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 13/03/2010 11:12 pm
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
Topic starter
 

Jope con los lapsus de allplan, pero ahora lo hice de un tirón (que es como deben hacerse) y el resultado es

Luego como ves se puede hacer, no se si tendre moral para explicar el 3D, dada la gran dificultad para explicar en un post.

Cojones se me va a resistir a mi, je je, si digo que se puede, se puede, el problema es que explicar lo que queda es demasiado complejo para post

Fdo.: Blackbeard

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 14/03/2010 11:13 am
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
Topic starter
 

el 3D amigo vulkem, me temo que tendrá que ser en directo, je je, pagando 😉 😉 por un curso que perfectamente puede dar el maestro i-a .... yo sigo en mi cueva. 🙂

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 14/03/2010 11:19 am
(@vulkem)
Respuestas: 26
Eminent Member
 

Buenos Días!!
en primer lugar BLACKBEARD pedirte discukpas por no escribir antes,pero estube fuera todo el finde y ayer,buneo hoy,llegué muy tarde.
Acabo de leer todo así por encima y aún no asimilé tanta información,me pondré a ell y luego os cuento.
Pues eso que menudo curro te pegaste,muchas gracias!!!!
Un saludo!!!

 
Respondido : 15/03/2010 10:18 am
Página 2 / 2
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies