Avisos
Vaciar todo

COMO ELIMINAR ESTAS MANCHAS

25 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
9,498 Visitas
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

De acuerdo pero esta opcion que me das es utilizando la iluminacion standard o las estocasticas

 
Respondido : 16/01/2008 9:19 pm
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

standard.

Con las estocásticas no vas a llegar a ninguna parte, son un vestigio del pasado, para usar estocásticas prefiero un domo de luces por ejemplo, que tarda mucho mucho menos y obtienes el mismo tipo de resultado.

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 16/01/2008 9:28 pm
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Acabo de hacer la prueba y ya veo que es con standard con lo del blanco al gris te refieres que en el lado izquierdo del deslizador este el blanco y en el otro lado (el derecho) este ese gris poco oscuro verdad?. Joder tio lo siento pero es que debo de ser muy necio

 
Respondido : 16/01/2008 9:36 pm
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Dejo colgado los valores de oclusion ambiental, la primera pasada me la hace bien pero despues se queda todoen negro, será por tener marcada la opcion de "usar ambiente del cielo"???

 
Respondido : 16/01/2008 9:44 pm
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

Desactiva usar el ambiente del cielo, por norma, porque alarga muchísimo los renders, y además no entiende correctamente la etiqueta composición (aunque en este caso no sea relevante).

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 16/01/2008 9:56 pm
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Probando y parece que da resultados, lo que no tengo claro es si el gris lo debo de poner en el lado derecho del deslizador o en el izquierdo, o si por e contrario da igual ponerlo en uno o en otro. Me imagino que el deslizador central me permitirá conseguir mas oscuridad o claridad segun lo acerque al gris o al blanco no?

 
Respondido : 16/01/2008 10:42 pm
bercebal
(@bercebal)
Respuestas: 564
Honorable Member
 

En la OA, debes sustituir el negro (0,0,0) por un gris intermedio.

Así esas sombras oclusivas no te quedarán demasiado oscuras.

Un saludo, Angel
______________
Normalmente no rezo, pero si estás ahí, por favor, sálvame Superman. – Homer Simpson

Mi blog de montaña: http://www.aunpasodelacima.blogspot.com

 
Respondido : 17/01/2008 9:06 am
jrd
 jrd
(@jrd)
Respuestas: 1088
Noble Member
 

ya que estamos en el tema, queria hacer dos preguntas.
¿Que son las estocasticas y para que sirven?
Y si no sirven para nada
¿ como hacer que no las utilice para el render?
Y la otra,
¿Se puede guardar un paso previo de render en zona?
Ya se que es una chapuza pero si tienes una imagen ya calculada donde se ha tomado el pc sus horas, y te encuentras que en una zona que te has olvidado de poner alguna cosita o algun detalle no ha salido como te gustaria, pues seria de coger la imagen guardada del paso previo y en photoshop pues .... pegarla.

JRD....... V.2006

 
Respondido : 17/01/2008 10:43 am
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

ya que estamos en el tema, queria hacer dos preguntas.
¿Que son las estocasticas y para que sirven?
Y si no sirven para nada
¿ como hacer que no las utilice para el render?

El metodo estocástico es un método simplificado de Iluminación global. Es el primer método de cálculo que se empleó para estos menesteres. El resultado es bastante irreal, si bien puede ser muy explicativo de los volúmenes, ya que mete mucho ruido en los encuentros, lo que hace que se diferencien mucho unos planos de otros.
Las estocásticas del metodo standar parten del mismo concepto, pero tienen muchas más posibilidades. NO se puede hacer un render normal sin estocásticas, lo que yo digo no merece la pena es trastear con el método simplificado, llamado estocástico.

¿Se puede guardar un paso previo de render en zona?
Ya se que es una chapuza pero si tienes una imagen ya calculada donde se ha tomado el pc sus horas, y te encuentras que en una zona que te has olvidado de poner alguna cosita o algun detalle no ha salido como te gustaria, pues seria de coger la imagen guardada del paso previo y en photoshop pues .... pegarla.

Lo que dices no es posible, pero si puedes hacer lo que comento siempre en los cursos. Preparas un archivo bitmap, donde pones en color negro toda la zona que está bien del render, y en color blanco una ventan de la zona que necesitas rehacer.
Te creas un material, y en el canal alfa pones esta imagen que has generado.
La aplicas a un objeto "primer plano" y lanzas de nuevo el render. Con esto, haces un render sólo de ese fragmento de la escena, con los mismos parámetros de luz, radiosidad, etc, que tenía la escena original.
Luego te vas a fotosó, y mediante capas sustituyes la parte erronea con la parte buena 😉

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 17/01/2008 11:06 am
jrd
 jrd
(@jrd)
Respuestas: 1088
Noble Member
 

y desde aqui certifico que lo dijiste en el cursillo, pero ya no me acordaba.

De todas formas creo que no estaria mal que en una futura version hubiese esta opcion.

JRD....... V.2006

 
Respondido : 17/01/2008 11:21 am
Página 2 / 2
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies