Avisos
Vaciar todo

Tutorial: Layers Favoritas

34 Respuestas
9 Usuarios
0 Reactions
14.1 K Visitas
ANGELACO
(@angelaco)
Respuestas: 360
Honorable Member
Topic starter
 

Cansado de apagar y encender capas "a mano", me puse a investigar lo mismo que hacía con autocad y no conseguía con allplan: tener "estados de capa" predefinidos, ya q siempre uso las mismas capas.

¡¡¡LOGRADO!!! y con la ilusión de haberlo conseguido (seguro q vosotros ya sabíais de su existencia), he preparado este humilde tutorial en el que intento explicar el funcionamiento, para aportar algo a este portal que tanto me ha ayudado.

Espero os sirva de algo y no seáis muy duros con las críticas.

Pablo, si consideras que debe estar en Recursos > Tutoriales, colócalo allí

Podeis acceder al tutorial desde el apartado recursos > Tutoriales en PDF o directamente desde AQUI

Un saludo.

No me deja subirlo, se lo mando a Pablo y que él lo coloque.

 
Respondido : 14/12/2009 8:15 pm
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
 

Lo leeremos angelaco, aunque no uso esas cuestiones.

En todo caso se agradece el esfuerzo.

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 14/12/2009 8:41 pm
jrd
 jrd
(@jrd)
Respuestas: 1088
Noble Member
 

Realmente eres un ángel, eso si que es un buen regalito de navidad.
Queria postearlo yo tambien, pero como pregunta, aún no lo habia conseguido.

Tengo ilusión de leermelo, que por cierto, creo que aún no está subido.

JRD....... V.2006

 
Respondido : 14/12/2009 8:43 pm
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
 

Mira por donde te ha caido del cielo, je je ..... jrd, je je.

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 14/12/2009 8:49 pm
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

Podeis acceder al tutorial desde el apartado recursos > Tutoriales en PDF o directamente desde AQUI

No se podía dejaba anexionar al foro por dos motivos. El primero porque el foro sólo admite zip, rar, etc... y el segundo porque el foro sólo admite archivos de 256kb, y este incluso comprimido con zip, sobrepasaba, aunque mínimamente, este tamaño.

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 15/12/2009 10:21 am
njnsp
(@njnsp)
Respuestas: 1083
Noble Member
 

Felicidades Angelaco por el tutorial; todo lo que se publique para transmitir conocimientos, es fantastico.
Aprovecho la ocasion para comentarte otro metodo para lo que deseas hacer, que tiene dos mejoras, la rapidez y su uso en planos.
Si tus layer favoritas las configuras desde la pestaña Conjunto de layers en vez de desde la pestaña Sel. de Layers/Visibles, conseguiras el mismo efecto.
Las mejoras son la rapidez en la selecion de conjuntos, ya que desde el desplegable de layers puedes seleccionar Conj. de layers y es mas rapido.
La otra mejora es que al montar planos, puedes seleccionar ese conjunto de layers para visualizar, quedando fijo para ese plano en el tiempo, hasta que tu decidas cambiarlo.

 
Respondido : 15/12/2009 10:47 am
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
 

Buen apunte njnsp, pero venga hazte un pdf "estirate", je je ...

Angelaco lo has explicado bastante bien, simple y llanamente es lo que hace y su utilidad es la que muestras, en todo caso bienvenido el tutorial

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 15/12/2009 11:03 am
(@ralejos)
Respuestas: 27
Eminent Member
 

gracias angelaco

me sorprende que blackbeard no use las layers, consideraba que eras un usuario avanzado por tus comentarios en el portal y me parece que las layers son importantisimas

que haces entonces para organizar tus elementos ¿no me digas que por archivos? me quedo estupefacto!

saludos

 
Respondido : 15/12/2009 11:14 am
microjondas
(@microjondas)
Respuestas: 924
Noble Member
 

Subrayo totalmente lo dicho por Njnsp, todo lo que se haga es bien recibido, porque por un lado siempre le va a ser útil a alguien, y por otro ayuda al portal a seguir vivo.

Pero es verdad que la herramienta preparada para esto es los grupos de layers. Ya hace unos años hablamos Njnsp y yo de ello. Yo lo uso para las instalaciones, y es muy útil. Sobre todo en los planos.
Lógicamente, hay gente que lo ve negativo ( una compañera que tenia siempre maldecía a Allplan), porque hay que ser ordenado, ya que si sistematizas esto en los planos, si no has metido cosas en las layer adecuadas, faltan cosas.

Otra variante, aunque no es exactamente lo mismo, es usando los Tipos de Representación. Yo tengo, entre otros los de Básico y otro de Ejecución. En él hay layers que se apagan en cuando pongo el de Ejecución y aparecen cuando pongo básico. Pero bueno, no es exactamente lo mismo, pero también hace que aparezcan o desaparezcan cosas.

En fin, a ver si me animo y hago algo, que estoy muy descentrado últimamente.

De nuevo, mi enhorabuena Angelaco.

"Drogas y religión, ¿cuál produce más daños cerebrales?"

 
Respondido : 15/12/2009 12:34 pm
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
 

me sorprende que blackbeard no use las layers,

ja ja por favor no he dicho que no use layers, digo que no uso hace ya tiempo la opcion de desactivar layers y activarlas, practicamente no me hace falta, en cuanto al uso de archivos soy multi, multi, multi archivos, por cuestión lógica, podemos trabajar varios sobre el mismo proyecto llegado el caso, y hace que te muevas mucho mas rápido que teniendo desactivada layers cuando el proyecto así lo requiere.

Ahora mismo no hace falta pero cuando trabajas en un estudio con mucha gente el multiarchivo es primordial.

A la hora de montar planos de modo rápido, no necesito desactivar ninguna layer, siempre estan todas modficables, no genera ningun problema al usar estilos de linea, el proceso es fácil

Insertar ..... se inserta el conjunto completo (P BAJA) se marcan TODOS LOS ARCHIVOS
Escala ......... se elige (ejemplo supongamos 1:100)
Tipo de representación (ejemplo 1:100 cotas)

Al activar estas opciones, no se dibuja ninguna linea de instalaciones, ni de muebles, se quitan las aperturas de puertas, vamos se quita lo no necesario en el plano.

Ya cuando se quiere archivar definitivamente el proyecto, si se quiere, se procede a limpiar archivos sobrantes en los planos.

Pero bueno es otra historia distinta, por cierto ahora los uso por tipo de representación y antes por escala.

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 15/12/2009 12:44 pm
ANGELACO
(@angelaco)
Respuestas: 360
Honorable Member
Topic starter
 

Si tus layer favoritas las configuras desde la pestaña Conjunto de layers en vez de desde la pestaña Sel. de Layers/Visibles, conseguiras el mismo efecto
...ya que desde el desplegable de layers puedes seleccionar Conj. de layers...

Gracias njnsp. Estuve investigando los conjuntos de layers, pero no conseguía hacer lo mismo. Una vez configurados, no me aplicaba los estados de visibilidad como las layers favoritas (y sigue sin aplicármelos desde el menú de layers, creo q solo vale para configurarlos).

Sin embargo, al leerte, haciéndolo dsd la pestaña desplegable de layers SÍ me funciona. 😕

Sabía de su existencia y de hecho los uso para montar planos, pero no para visualizar.

Ala... a "reconfigurarme" los conjuntos que ciertamente los veo más útiles - rápidos q las layers favoritas.

Por cierto: ¿q os parece el lenguaje - tono utilizado en el tutorial? Es q me parece menos "técnico" y + comprensible q los manuales de allplan. Es por si hago otro tuto q tengo en mente, hacerlo en la misma línea.

Un saludo y gracias a todos.

 
Respondido : 15/12/2009 12:53 pm
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
 

Yo por ponerte una pega, no me gusta el tipo de letra 😉

Por lo demás lo dicho, tutorial claro para entenderse sin complicaciones como deben de ser, enseñando posibilidades, un ejemplo siempre es mejor que mucho texto.

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 15/12/2009 12:58 pm
njnsp
(@njnsp)
Respuestas: 1083
Noble Member
 

Angelaco, no te engoriles con el lenguaje y demas. El tutorial esta muy bien. Todo lo que sirva para explicar esta genial.
Lo que si no tienes es excusa para hacer ahora el tutorial de Conjuntos de Layers 😉

 
Respondido : 15/12/2009 1:18 pm
jrd
 jrd
(@jrd)
Respuestas: 1088
Noble Member
 

Buen tutorial.... aunque sigo teniendo mi pregunta para resolver.

TEMA:
*Tengo creadas mis layers. (imagen 2)

*En el menu de layers, pestaña selec. layers visibles
Icono, seleccion automatica de layers al elegir el menu.

PREGUNTA:
Cuando creo un muro, en la casilla de layers quiero que me aparezcan la opcion de mis layers creadas (imagen 2) y no las que trae por defecto el programa (imagen 1)

¿Como lo puedo hacer?

Y la segunda pregunta (imagen 3) es:
En la estructura de layer, ¿por que aparece un asterisco despues del nuemero de layer? y ¿como anexionar los grupos de layers creadas a las Jerarquias de layers existentes? (en verde)

NOTA:
Siempre trabajo con asistentes, pero cuando no es asi, y debo de elegir la layers, el programa me ofrece las que trae por defecto.

JRD....... V.2006

 
Respondido : 15/12/2009 1:35 pm
microjondas
(@microjondas)
Respuestas: 924
Noble Member
 

Pregunta 1:

Cuando le das a la orden Muro, se te bloquea automáticamente la elección de Layer, a diferencia de una linea, que salen los que están asignados a esa orden.

En la orden Muro, la elección de layer la tienes que hacer por la ventana de configuración del muro (Imagen1)

Lo que si es verdad que en la parte de layer tenemos, la parte de elección de layer, un apartado para activar las "Layer asignadas a la función activa", que eso no se yo como configurarlo, pero si es lo que falta para solucionar esta duda tuya.

Otra cosa, si te creas un asistente con los distintos muros que usas ( Uno por cada layer que comentas) ya los tendras configurados en la layer, y solo tendrias que cambiar el grosor. Es otra opción para el mismo fin

Espero ser de ayuda

"Drogas y religión, ¿cuál produce más daños cerebrales?"

 
Respondido : 15/12/2009 1:59 pm
Página 1 / 3
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies