Avisos
Vaciar todo

Problemas con un muro curvo y ademas tiene que ser pendiente

5 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
2,929 Visitas
(@versosa)
Respuestas: 5
Active Member
Topic starter
 

Soy nuevo en esto y me estoy volviendo loco para hacer un muro curvo y que ademas tenga una cierta inclinación.
Si alguien me pudiera ayudar se lo agradecería mucho.

 
Respondido : 23/01/2007 3:00 pm
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

La pregunta sería ¿en que dirección tiene que tener inclinación el muro?

Hacer un muro curvo, con planos de referencia inclinados es tan sencillo como eso que te comento. Haces el muro, y lo referencias a planos inclinados.

Si la inclinación del muro es en la otra dirección, osea, como si el muro se estuviera cayendo, entonces lo tienes que hacer como "muro de forma libre", osea, que dibujas la sección del muro, la guardas como símbolo, y la utilizas para hacer el muro... si buscas, encuentras esto en el foro seguro.

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 23/01/2007 4:57 pm
(@versosa)
Respuestas: 5
Active Member
Topic starter
 

Sería el primer caso que me comentas pero como te dije soy nuevo y no entiendo muy bien eso de los planos inclinados. Muchas gracias por todo

 
Respondido : 23/01/2007 6:45 pm
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

Bueno, me imagino, que la altura de los muros sabes que puedes referirlos a planos, a cotas o a objetos. Normalmente, los referimos a unos planos estandar que se crean en cada archivo. Osea, que si en el archivo X, tenemos unos planos standar 0-2.50 y nosotros ponemos que nuestros muros están a 0 del plano inferior y a 0 del superior, nuestro muro mide 2.5.

Bien, pues para hacer muros inclinados, podemos crear unos planos que se llaman de libre definición, de tal manera que en el espacio ocupado por esos planos que creemos, los objetos se podrán referir a ellos en lugar de a los planos standar.

Dibujamos en planta estos planos de libre definición, sin preocuparnos mucho de los valores, ya que posteriormente podemos editarlos "editar planos de libre definición" y darles sus valores correctos.

Escogemos "altura de puntos sup/inf" y seleccionamos los planos a editar, y nos sale este cuadro...

Donde podemos dar los valores en altura de dichos planos.

Ahora cualquier cosa que dibujemos debajo de esos planos, si está referido a planos, se adaptará a la forma de dichos planos libres.

Parece dificil el primer día, luego es algo muy normal, ya lo verás 😉

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 23/01/2007 7:58 pm
(@versosa)
Respuestas: 5
Active Member
Topic starter
 

Esto es lo que quería. Muchas gracias por todo

 
Respondido : 24/01/2007 10:42 am
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies