Avisos
Vaciar todo

Módulo de reformas

6 Respuestas
2 Usuarios
0 Reactions
5,415 Visitas
(@wachowski)
Respuestas: 5
Active Member
Topic starter
 

Hola a todos. Antes de nada decir que soy novato tanto en Allplan como en el foro y que he buscado sobre este tema y no he encontrado gran cosa. Así que espero no estar repitiendo tema, si es así lo siento.

Mi duda es la siguiente: Estoy trabajando en una casa antigua que se quiere reformar y estoy intentando adoptar las herramientas de reforma que tiene Allplan, pero tengo varios problemas/dudas.

En primer lugar, no entiendo muy bien porqué hay que hacer una planificación y luego marcarle los elementos de derribo, si ya le estás diciendo en la parte de planificación qué es cada cosa.

Segundo, cuando se trata de hacer un hueco nuevo qué es? un derribo de parte del paño? creación de un elemento nuevo? Más bien la cuestión sería, qué criterio seguís para hacer este tipo de proceso? Yo entendía que primero se marca todo como estado actual, luego se marca lo que se quiere demoler (incluyendo cualquier elemento, ventanas, puertas etc) y finalmente lo que vas a hacer nuevo, pero lo hago y en algunos casos no me lo marca de ninguna manera, lo deja como elemento de estado actual. Y cuando se superponen elementos como una puerta a derribar para crear una nueva distinta ahí ya me lía mucho más.

Tercero, qué tratamiento le dais a los locales? si elimináis un muro para generar un local de lo que antes eran dos, eso qué es para el local? estado actual, derribo, nuevo?....

En fin, es posible que alguno se haya vuelto loco leyendo lo que explico, ya digo, soy novato y posiblemente sea ese el problema (aún así lo encuentro muy tosco de entender :-))

Saludos a todos y gracias de antebrazo 😛

 
Respondido : 16/05/2012 2:27 pm
(@wolfgang)
Respuestas: 324
Reputable Member
 

Hola,
¿a que te refieres con planificación? ¿Es el estado actual?
Yo lo hago como tu dices.

Primero estado actual. De ahí sacas los planos del levantamiento.

El estado actual lo copias por completo (con archivos etc...) y en la copia conviertes los elementos del estado actual que quieres a derribar. Tienes que activar en conjuntos de layer "demolición" y puedes ver el estado actual y las demoliciones. Ya tienes tus planos de derribo.

Cambia en conjunto de layer a "revisión" (creo) y desaparecen los elementos a derribar y solo vas a ver los elementos del estado actual que no se van a demoler. El archivo donde están las demoliciones dejas en fondo activo. En un archivo diferente dibujas los elementos nuevos. No puedes dibujar los elementos nuevos en el archivo del derribo porque se superponen con los elementos de derribo.
Bueno, esto es el plano de nueva construcción.

Para las ventanas y puertas hay un orden que te genera el derribo y construcción nueva. Al principio cuesto un poco pero funciona bien. Si haces una puerta nueva en un muro existente: efectivamente es por parte un derribo y luego elemento nuevo.

Los locales nuevos los hago en el archivo de obra nueva y borro en demolición los que ya no me hacen falta.

Aún así hay cosas que no se pueden solucionar o cuesta demasiado. Es probar como funciona. Al final tienes que ver lo que te hace falta para el plano.
Me imagino que tengas el manual de reformas de Nem. Si no te lo puedo mandar.

Saludos

 
Respondido : 16/05/2012 11:48 pm
(@wachowski)
Respuestas: 5
Active Member
Topic starter
 

Gracias Wolfgang por tu contestación. La verdad es que estoy perdiendo más tiempo en saber si copiar todos los archivos , si hacerlo en los mismos y en cómo hacerlo en general que en el propio desarrollo del proyecto.

Estoy con una licencia de estudiante y buscando en la ayuda no me aclara nada del módulo de reformas, si fueses tan amable te agradecería que me enviases el manual que me comentas. Te digo mi mail por MP.

Muchas gracias

 
Respondido : 17/05/2012 11:26 am
(@wolfgang)
Respuestas: 324
Reputable Member
 

Te adjunto un ejempla para que veas la estructura de los archivos y los conjuntos de layer.
Primero el levantamiento, segundo el derribo.

 
Respondido : 17/05/2012 12:00 pm
(@wolfgang)
Respuestas: 324
Reputable Member
 

y la construcción nueva
Se ve un poco mal. Lo que tiene el relleno gris es construido y con el relleno rojo es obra nueva. El rayado verde es para el material y en los planos sale en negro, no en color.

 
Respondido : 17/05/2012 12:01 pm
(@wachowski)
Respuestas: 5
Active Member
Topic starter
 

Muchísimas gracias Wolfgang, me has sido de gran ayuda, voy a poner en práctica lo que propones.

Gracias por tomarte las molestias de explicármelo tan bien. Según vaya avanzando iré comentando cómo va.

Un saludo

 
Respondido : 17/05/2012 2:20 pm
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies