tengo una planta hecha de una vivienda. con escala de referencia 1:50, esta muestra unos muros rayados interiormente, tal y como los deseo.
el caso es que si le doy a presentacion preeliminar (modo rapido de impresion) le digo una escala de 150 y me imprime correcto los muros con su rayado.
si hago una composicion de plano en el gestor de planos igualmente para una escala 150 resulta que los rayados no quedan igual, es decir salen justamente separados el doble de espacio y ya no me gusta el plano.
pregunta, como tengo que hacer para que me imprima el gestor de planos el rayado tal y como lo tengo definido en pantalla.
se que hay una opcion pero ya hace tiempo y no me acuerdo, echarme una manita, se agradece, estoy en allplan 2011
por cierto donde esta en este allplan las opciones de interseccion de muros ?
interseccion de muros:
en el icono semaforo, arquitectura, icono iteraccion (debajo del todo) (allplan 2006/09)
en la primera pregunta rayados: Segun lo que yo veo, ahi me pierdo un poco.
Cuando creas un rayado, te pide la escala de este rayado, que más o menos sera la misma del plano, si creas para 1:50 un raya cada 1mm. te aparecera 1 rayita cada mm a escala 1:50, que es lo mismo 10 rayitas en un muro que una vez impreso hace 1 cm de largo "impreso", si este muro lo imprimes a 1:100 te hará impreso medio cm, pero tambien apareceran 10 rayitas.
RESUMEN: en pantalla ves un rallado de muro, pero impreso ves el muro con el rayado de la separacion y factor de escala que has creado.
JRD....... V.2006
interseccion de muros:
en el icono semaforo, arquitectura, icono iteraccion (debajo del todo) (allplan 2006/09)en la primera pregunta rayados: Segun lo que yo veo, ahi me pierdo un poco.
Cuando creas un rayado, te pide la escala de este rayado, que más o menos sera la misma del plano, si creas para 1:50 un raya cada 1mm. te aparecera 1 rayita cada mm a escala 1:50, que es lo mismo 10 rayitas en un muro que una vez impreso hace 1 cm de largo "impreso", si este muro lo imprimes a 1:100 te hará impreso medio cm, pero tambien apareceran 10 rayitas.
RESUMEN: en pantalla ves un rallado de muro, pero impreso ves el muro con el rayado de la separacion y factor de escala que has creado.
GRACIAS
Me has servido de mucha ayuda.
he solucionado configurando el rayado numero 5 que es el que utilizo para los muros, le puse menor separacion para sacar este plano adelante y listo, ahora lo vuelvo dejar como estaba y listo. GRACIAS
ahora lo vuelvo dejar como estaba y listo
Por tu nota, creo que utilizas, en los proyectos las tramas y rayados como estudio.
"Abrir proyecto > Nombre proyecto > propiedades (boton derecho mouse), sale un pequeño listado, si marcas como proyecto, las tramas ... rayados etc. solo se cambiaran en este proyecto. Con lo que ya no hace falta dejarlo "como estaba y listo".
Ánimos!!!
JRD....... V.2006
efectivamente utilizo tramas y rayados como estudio.
muchas gracias por tu ayuda, se agradece gente asi en el foro.
ahora lo vuelvo dejar como estaba y listo
Por tu nota, creo que utilizas, en los proyectos las tramas y rayados como estudio.
"Abrir proyecto > Nombre proyecto > propiedades (boton derecho mouse), sale un pequeño listado, si marcas como proyecto, las tramas ... rayados etc. solo se cambiaran en este proyecto. Con lo que ya no hace falta dejarlo "como estaba y listo".
Ánimos!!!
una pregunta, si efectivamente lo cambio para proyecto los rayados y tramas y demas cosas, cuando hago una copia de seguridad (copio el proyecto de la carpeta std) cuando formatee e incorpore de nuevo el proyecto me guarda toda la informacion?
no se si me explico, cuando formatee e incorpore de nuevo el proyecto guarda en si la definicion de rayados especificos para este proyecto.
joder, no se si me entiendes, que mal me he expresado,
Precisamente esa es la idea al guardar las definiciones por 'proyecto'. Cuando copies el proyecto en otro ordenador, o en el mismo ordenador tras formatearlo, las definiciones que estén por 'proyecto' se adoptarán de unos paràmetros contenidos en el propio directorio del proyecto (en el prj) en logar de adoptar las definiciones de 'estudio'.
Un apunte a título personal, yo siempre suelo trabajar por 'proyecto'.
Además, me suena haber leído en algún documento de Nemetschek que se recomienda cuando se tenga que archivar un proyecto cambiar todas sus definiciones a por 'proyecto' en el caso de que se haya trabajado por 'estudio'. Así se conservarán esas definiciones en caso de que en el futuro se tenga que rescatar el proyecto (para hacer una consulta, ampliación, modificación, certificado, etc.).