Hola, buenas, os cuento lo que me pasa, supongo que es porque sera el primer renders qu ehago con cinema 4D y no lo conyrolo aun muy bien, pero tengo dos grandes dudas:
La primera, yo trabajo con allplan con colores, siguiendo los consejos de los monstruos de este foro asi como los del foro de C4des, para cuando los pase a C4d, tengo todos los colores separados, pero cuando le doy una textura a un color, me sale muy grande, ya que abarca todos los locales qu tienen ese color, y la unica manera que he encontrado de ir cambiandolo, es uno a uno, no se si se puede en la configuracion general de la textura, de es aamnera ahorrar tiempo,
La otra es la puñetera configuracion del render, he estado todo el fin de semana empamandome de las revistas que en el foro de C4ds Magacin, probando de una manera y de otra, pero no consigo sacar una iluminacion para hacer una seccion de planos de venta ¡¡¡Alguien me puede sacar de esa locura!!! que em diga que luces debo de poner y que configuracion de renders hay que poner, porque es para volverse loco!!!!!
Gracias de antemano, y un saludo a todos. 😥
Asi como el hierro se oxida cuando no se hace servir y el agua con el frio se hiela, de la misma manera el talento se pierde sin el uso. (Leonardo da Vinci)
Hola
Para la primera pregunta de cómo cambiar el tamaño de todas las texturas asignadas a un color haz lo siguiente:
Selecciona el objeto que tiene esta textura, luego, en el Gestor de Texturas, botón derecho Seleccionar la Textura del Objeto Activo, y seguidamente Seleccionar todas las texturas de este material, ahora verás todas los objetos y sus texturas selccionadas, así podrás modificar todas las texturas a lavez.
Para la segunda pregunta, sobre cómo iluminar una sección de arquitectura, un buen método es usar un "domo de luces" para la luminación general, junto con una única luz que proyecte sombras.
Saludos
La segunda es facil.
Por un lado, importante la configuracion render, para conseguir el realismo deseado y la eliminacion de manchas. Mira este enlace, es un tema muy trasteado por el portal
http://www.portallplan.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=3122
El tipo de luz, yo lo hago con una luz infinita (como un sol), pero no le aplico sombra, con lo cual no arroja sombra pero ilumina. Para esto el mejor ejemplo es el de iluminación exterior que te indico
http://www.portallplan.com/modules.php?name=Forums&file=viewtopic&t=2478&highlight=taller+c4d
Por otro lado, lo de los colores:
Es importante que a parte de la división por colores también distingas cuales van ligados o no, de forma que por ejemplo, un local le pones azul, y es un alicatado. Lo pasas a Cinema, agrupas todo los muros que te salen en azul ( vamos todo lo azul) y los eliminas de forma que solo te quedas con uno, que sea el que mande en la jerarquía de árbol del programa. Ahora solo le tienes que dar a proyección cubica del material, y configurarlo, la dimension en X e Y.
Pero eso siempre el las opciones que te salen al seleccionar el material asignado a un elemento
Espero haberme explicado
"Drogas y religión, ¿cuál produce más daños cerebrales?"
Sigo sin pillar lo de la configuracion del render y las luces, siempre s eme quema o me dala sensacion de que e sun dibujo a mano 🙁 😥
Asi como el hierro se oxida cuando no se hace servir y el agua con el frio se hiela, de la misma manera el talento se pierde sin el uso. (Leonardo da Vinci)