por Pperezu | Nov 23, 2004 | Tutoriales Cinema4D
 |
Partimos de la idea que tenemos de como tiene que ser nuestro plafón. Osea, que tenemos la elipse de su contorno, y el arco de su volumen, por decirlo de alguna manera. Y seleccionando la elipse, podemos conocer con exactitud su tamaño, osea, el radio grande y el radio pequeño.

|
Muy bien, entonces cogemos el arco, spline, o la forma en cuestión que queremos que tenga el plafón en su volumen. Lo primero que hacemos es girarla, para ponerla en perpendicular a la elipse del contorno, y la ponemos en el punto 0,0,0 para poder modelar con comodidad. |
 |
 |
La verdad es que como nos sobra la mitad de la forma (es perfectamente simétrico) le borramos la parte que no necesitamos, simplemente seleccionando esos puntos y dando a la tecla Supr… |
Ahora es cuando aplicamos el modelador Nurbs Torno a esa spline que tenemos. Simplemente cogemos la orden NURBS Torno, y arrastramos la spline y la metemos dentro, en el arbol de objetos. De esta manera, tenemos un plafón circular con la forma que nos interesa. Recordad que podemos decidir la definición, osea el número de caras del Nurbs Torno. Estamos ya muy cerca del resultado final. |
 |
 |
Convertimos el objeto en editable, simplemente seleccionándo el NURBS Torno, y dándole al icono de los dos botijos…
 como veis se convierte en un único objeto. |
El siguiente paso es el más fácil de todos. Vemos las dimensiones del plafón circular, y como queremos que se ciñan a la elipse original, en lugar de al círculo, tenemos que el radio largo es el mismo, pero el corto no… así que nos limitamos a escribir las dimensiones del lado corto, y dar al botón aceptar… |
Pasamos a esto |
 |
Y el resultado es esta cosa tan simple, que parecía tan complejo… |
By Pperezu
por Pperezu | Oct 14, 2004 | Noticias de Arquitectura
Los chicos de Nemetschek han iniciado el desembarco en suramérica. Por ahora, han empezado a distribuir los productos Nem (allplan, MyOffice, etc) en Mexico, pero por lo que se ve la intención es llegar a todo el mundo de habla hispana.
Esto significa, que a partir de ahora habrá que cuidar el lenguaje, porque como muy bien sabeis, hay palabras con diferentes significados en según que lugares 😉
Si seguís leyendo, leereis la nota de prensa al respecto.
Nemetschek potencia su presencia en latinoamérica a través de un acuerdo con ECOSOFT
ECOSOFT, empresa mexicana desarrolladora del sistema de presupuestos OPUS, y líder en el Área en software para la Construcción, cuenta con más de 35.000 clientes en el sector.
Madrid, Septiembre de 2004.- Nemetschek ha firmado un acuerdo con ECOSOFT para la comercialización y soporte de sus Soluciones de software de Diseño, Construcción y Gestión para arquitectos e ingenieros, a través de su red de distribución en México, y otros países de Latinoamérica.
Allplan y OPUS serán enlazados, para que los usuarios del sistema de CAD para arquitectura Allplan, puedan exportar la medición de forma automática al programa de presupuestos OPUS, cuyos usuarios podrán disponer también de un sistema con el que desarrollar los proyectos, y obtener una medición detallada y exacta. Para Héctor Arzate, Director General de ECOSOFT, «nuestra compañía sólo puede ofrecer a sus clientes lo mejor, y las soluciones de diseño, construcción y gestión de proyectos de Nemetschek son las más avanzadas del mundo. Estamos seguros que su liderazgo en Europa pronto se verá reflejado en México y otros países, donde sin duda su presencia será una gran sorpresa que revolucionará el mercado».
A partir de ahora, Allplan, MyOffice, y el resto de Soluciones Nemetschek, tendrán un soporte en México con los mismos parámetros de calidad establecidos por la compañía en Europa. Según Miguel Villamor, Director General de Nemetschek España, «la similitud de filosofía de trabajo de ambas compañías hace de ECOSOFT el socio ideal para la difusión de nuestras Soluciones en Latinoamérica. Sus 20 años de historia, su experiencia y prestigio, y la fidelidad de sus clientes, son la mejor garantía de éxito de este proyecto conjunto».
Allplan y el resto de soluciones pueden ya ser adquiridas a través de los más de 60 distribuidores de ECOSOFT, y la formación garantizada por los Instructores Certificados y Centros de Entrenamiento de la compañía.
ACERCA DE LAS COMPAÑÍAS
ECOSOFT es una empresa mexicana dueña de la marca registrada y desarrolladora del programa OPUS, el sistema líder en ingeniería de costos, programación y control de obra para la industria de la construcción de Latinoamérica, del programa OPUS Dependencias, un sistema para dependencias de gobierno y empresas licitantes, y de BDOPUS.net, un servicio de información de precios de insumos vía internet y OPUS OBRAS, un servicio de información de proyectos y obras en etapa de inicio.
Fundada en 1984, ECOSOFT ofrece software, servicios, educación y soporte técnico al sector de la construcción. Con base en la Ciudad de México tiene representaciones en España, Caribe, Centro y Sudamérica cuenta con la red más grande de distribuidores calificados, Instructores Certificados, así como Centros de Entrenamiento; el sistema OPUS es utilizado por más de 35.000 constructores, consultores, dependencias y profesionales del sector de la construcción.
Nemetschek es una multinacional alemana, líder en Tecnología de la Información y Consultoría para los sectores de la Arquitectura, Ingeniería y Multimedia. Más de 200.000 profesionales y empresas de todo el mundo utilizan los sistemas de CAD y otras soluciones de Nemetschek.
Nemetschek España, empresa del Grupo Nemetschek, se fundó en 1995 y es la filial de la Compañía para España, Portugal y Latinoamérica. En la actualidad, dispone de una amplia red de distribuidores y empresas de servicios colaboradoras, que dan apoyo directo a los usuarios de sus sistemas en todo el territorio. Sus principales productos son Allplan Arquitectura, un sistema de CAD específico para Arquitectura, que cubre todas las necesidades de diseño, producción de planos y presentación de proyectos; Allplan Ingeniería, un sistema especializado de CAD para Ingeniería Civil, Allplan Prefabricados, un sistema asistido para diseño y fabricación de elementos industrializados para la Construcción, y MyOffice, un sistema de organización de proyectos y oficinas de proyectos, y de control de calidad.
por Pperezu | Jun 24, 2004 | Noticias de Arquitectura
He recibido esta nota de prensa de Nem, con algunas anotaciones al margen. Os reproduzco la nota de prensa a continuación en leer más, y os cuento un detalle importante:
«En la Feria tendremos expuesta una realidad virtual del stand ganador y del accesit, hecha, por supuesto, con CINEMA 4D. Se admiten ideas y sugerencias al respecto. Otro dato… los ganadores recibirán otro premio…. Allplan, para que puedan disponer de lo mejor para los próximos proyectos.»
Esto tiene buena pinta ¿no?
Junio de 2004. NEMETSCHEK, empresa líder en software para arquitectura, ha cedido el diseño de su stand en CONSTRUTEC 2004 al concurso convocado por IFEMA y el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid.
Ambas instituciones quieren subrayar el valor de la arquitectura efímera que se desarrolla con motivo de la actividad ferial, y señalar la importancia que tiene el diseño de los stands en la presentación de los productos. Con estos fines se realiza este Concurso, al que han sido convocados, por una parte, todas las empresas expositoras en CONSTRUTEC, y por otra, el colectivo de arquitectos.
El objeto del concurso, abierto a todos los arquitectos colegiados de España, ha sido el diseño del stand de NEMETSCHEK y otras nueve empresas colaboradoras, también expositoras en la Feria (Aislamientos País, Canalón, Cerámica La Oliva, COAM, Hermanos Díaz Redondo, Induro, Preinco, Rústicos La Mancha y Sika).
Esta fantástica iniciativa, a la que se ha sumado NEMETSCHEK, permitirá a los visitantes de CONSTRUTEC 2004, conocer las últimas novedades del sector, y al mismo tiempo disfrutar de una inédita exposición de arquitectura efímera, con los proyectos, ya construidos, ganadores del concurso. Además, en cada stand ganador, se expondrán los proyectos que han recibido un accésit.
El nivel y calidad de los proyectos, según el jurado, ha sido muy alto, y así lo destacaron en el acto de entrega de premios, los arquitectos José María de Lapuerta Montoya, Vocal de la Junta de Gobierno del COAM y Presidente de la Comisión de Presencia Social de la Arquitectura, y José María García del Monte, Director de la Oficina de Concursos de Arquitectura de Madrid (OCAM).
Los ganadores del concurso del stand de NEMETSCHEK han sido Juan Alejandro Romero García y Héctor Romero García, arquitectos colegiados en Madrid, que propusieron un stand de gran simplicidad e impacto visual, con dos grandes volúmenes que albergan todas las necesidades requeridas, desarrollando el proyecto a partir de la iluminación, la imagen corporativa y las tres zonas diferenciadas que exigía el programa.
Los premios fueron entregados por Santiago Quiroga, Director de CONSTRUTEC, en la Fundación Cultural del COAM, donde estaban expuestos al público los proyectos ganadores y los accésits.
La verdadera «exposición», la de los proyectos construidos, será en CONSTRUTEC 2004, del 13 al 16 de octubre de 2004, en el Parque Ferial Juan Carlos I de Madrid.
Para Miguel Villamor, Director de NEMETSCHEK España, «esto es sólo el comienzo de lo que sin duda se convertirá en uno de los concursos para arquitectos de mayor difusión y prestigio en España, y para NEMETSCHEK, cuyo motor no es otro que la innovación, un reto al que no podiamos faltar. Estamos encantados de haber colaborado, y seguros de que nuestro stand será uno de los más visitados en CONSTRUTEC 2004».

por Pperezu | May 31, 2004 | Noticias de Arquitectura
Del 5 al 9 de Julio se celebrarán en A Coruña las JORNADAS INTERNACIONALES DE ANIMACIÓN 3D Y EFECTOS DIGITALES.
Entre otras muchas actividades, se hablará sobre la arquitectura digital. Luis Rivero, art director e iluminador de Urban Simulations, explicará los retos, problemas y soluciones con las que se encontró en cuatro proyectos reales de simulación arquitectónica.
Pulsa aquí para obtener más información sobre la noticia
por Pperezu | May 1, 2004 | Noticias de Arquitectura
Este año 2004 se cumple el centenario del nacimiento del pintor universal Salvador Dalí.
Por este motivo se realizan, a lo largo del año, diversas actividades gestionadas por la Fundación Gala-Dalí, que tiene su sede en el Museo Dalí de Figueres.
Esta es una buena ocasión para visitar el museo Dalí, el castillo de Púbol y la casa de PortLligat que configuran el triangulo daliniano.
http://www.salvador-dali.org