Avisos
Vaciar todo

Ventana en forjado

7 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
4,842 Visitas
MTL
 MTL
(@mtl)
Respuestas: 612
Honorable Member
Topic starter
 

No se si esta preguna va aquí o en macros, la pongo aquí. Quiero meter una ventana el el techo de un sótano, y como veo que en "cavidad de forjado, huecos" puedo elegir una macro, me las prometía muy felices; pero utilizando una macro de ventana A5 de una hoja, por ejemplo, me mete la macro en posición vertical, con lo que no hago nada. No tengo macros de claraboyas ni nada parecido, y según la ayuda, el modelador de macros no vale para huecos horizontales. ¿Estoy empleando mal la orden "cavidad de forjado" y sí se puede hacer lo que quiero? Porque no tiene mucho sentido que te deje poner una macro en un hueco horizontal y luego te lo coloque vertical.
A ver si me podéis ayudar.

saludos

Un saludo, Miguel

 
Respondido : 16/01/2003 1:59 pm
Blacky
(@blacky)
Respuestas: 1255
Noble Member
 

Hola, MTL

Bueno, el tema de las macros en los frojados va mas o menos así. Como las macros que estás insertando están pensadas para huecos verticales, no se adaptan bien a los huecos de los forjados que son horizontales.

Crea lo que tu quieras insertar en los huecos de forjado, en horizontal y salvalo como macro. Verás entonces que ya podrás perfectamente integrarlo en tu forjado.

Aqui te dejo un ejemplo.

Jorge Santos La violencia es el último recurso del incompetente

 
Respondido : 16/01/2003 4:49 pm
catjo
(@catjo)
Respuestas: 81
Estimable Member
 

No se sí he entendido la respuesta. Te refieres que se tiene que crear macros para los hueco de forjado pensadas para ir horizontalmente ❓ No lo podrían haber resuelto com las "ventanas de superfície de cubierta"? Al menos con mis macros funcionan igual e incluso puedo hacer un "forjado de cubierta" sin planos de cubierta, insertar-le una "ventana de superfície de cubierta" y obtengo un forjado horizontal con una ventana y con las macros de siempre.

 
Respondido : 16/01/2003 5:36 pm
MTL
 MTL
(@mtl)
Respuestas: 612
Honorable Member
Topic starter
 

(de Blaky)

Bueno, el tema de las macros en los frojados va mas o menos así. Como las macros que estás insertando están pensadas para huecos verticales, no se adaptan bien a los huecos de los forjados que son horizontales.

Crea lo que tu quieras insertar en los huecos de forjado, en horizontal y salvalo como macro. Verás entonces que ya podrás perfectamente integrarlo en tu forjado.
.........

Vale.
El tema de crear macros es completamente nuevo para mí, pero he conseguido girar en 3D una macro de ventana, descomponerla, y con eso crear a ojo una macro nueva. Y efectivamente, ya funciona, muchas gracias.

Aclaración: Crear a ojo una macro = darle a aceptar todo el rato sin saber que esta pasando ni que son los macrofolios ni entender nada 😀 .

(de catjo)

No se sí he entendido la respuesta. Te refieres que se tiene que crear macros para los hueco de forjado pensadas para ir horizontalmente No lo podrían haber resuelto com las "ventanas de superfície de cubierta"? Al menos con mis macros funcionan igual e incluso puedo hacer un "forjado de cubierta" sin planos de cubierta, insertar-le una "ventana de superfície de cubierta" y obtengo un forjado horizontal con una ventana y con las macros de siempre.

Si, ya había hecho eso, pero como en "cavidad de forjado" aparece la opción de insertar una macro, lo quería probar, parece un método mas sencillo que con forjado de cubierta. Ademas, para forjados no-de-cubierta, prefiero utilizar la orden forjado normal, me resulta más comoda.

Muchas gracias a los dos por vuestras respuestas.

saludos,
Miguel

Un saludo, Miguel

 
Respondido : 16/01/2003 6:04 pm
Blacky
(@blacky)
Respuestas: 1255
Noble Member
 

No se sí he entendido la respuesta. Te refieres que se tiene que crear macros para los hueco de forjado pensadas para ir horizontalmente ❓ No lo podrían haber resuelto com las "ventanas de superfície de cubierta"? Al menos con mis macros funcionan igual e incluso puedo hacer un "forjado de cubierta" sin planos de cubierta, insertar-le una "ventana de superfície de cubierta" y obtengo un forjado horizontal con una ventana y con las macros de siempre.

A ver, catjo. Como la pregunta de MTL iba por el tema de los forjados horizontales, por ahi intenté responderle. Pienso una cosa. Las herramientas de modelado 3D de Allplan son poderosas. Y es interesante hacer justamente lo que quieres en el modelo. Porque? Porque a la hora de hacer secciones, vistas y/o detalles constructivos, ya está todo ahi, dibujado, y si tienes que hacer retoques, son mínimos. Una vez una mujer, muy guapa ella, me dijo que debería intentar modelar mi edificio de manera que los retoques necesarios fueran mínimos. Y yo nunca olvido lo que me dice una mujer guapa. Toma!! Puedes, obviamente, utilizar atajos para hacer lo que necesitas. Y la solución que propones, efectivamente, funciona, pero, de verdad, no creo que constructivamente, pusieras una VELUX en el suelo... Me explico?

Así que hay varios caminos para llegar a un resultado final. En este caso, el consejo que daría a MTL es que estudiara un poco el tema de las macros, que una vez entendido da mucho juego.

Mi intención es de seguir con los talleres de PortAllplan y uno de ellos después que nos hayamos acabado con la obra que estamos haciendo, talvez el siguiente, es exactamente uno sobre Macros y su utilización.

Jorge Santos La violencia es el último recurso del incompetente

 
Respondido : 16/01/2003 7:19 pm
MTL
 MTL
(@mtl)
Respuestas: 612
Honorable Member
Topic starter
 

........................
Mi intención es de seguir con los talleres de PortAllplan y uno de ellos después que nos hayamos acabado con la obra que estamos haciendo, talvez el siguiente, es exactamente uno sobre Macros y su utilización.

Me apunto desde ya a un taller de Macros.

saludos

Un saludo, Miguel

 
Respondido : 16/01/2003 7:27 pm
catjo
(@catjo)
Respuestas: 81
Estimable Member
 

Mi Respuesta anterior no era una solución, mas bien era una crítica de allplan. Si lo podemos solucionar con cubiertas, sin tener que crear macros, porqué con forjado se tienen que crear macros nuevas. Obviamente estoy con vosotros que se tiene que solucionar con Forjado.

 
Respondido : 16/01/2003 8:38 pm
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies