Avisos
Vaciar todo

TABIQUES BAJO ESCALERA

10 Respuestas
8 Usuarios
0 Reactions
7,521 Visitas
algaba
(@algaba)
Respuestas: 419
Honorable Member
Topic starter
 

Estoy haciendo una escalera, la cual, lleva debajo unos tabiques y lo que pretendo es que éstos solo lleguen hasta la losa pero se me resisten. Sé que en la función muro hay una opción para este tema pero por más vueltas que le doy no consigo hacer lo que quiero. Alguien me puede decir como funciona??
Muchisimas gracias de antemano.

www.gomezalgaba.com Mi Flickr

 
Respondido : 03/04/2003 6:46 pm
(@josemrv)
Respuestas: 532
Honorable Member
 

a ver... hay varias formas de resolverlo: una es hacer una vista lateral de esa escalera (como si fuera una seccion) y crearía un sólido con la forma triangular que se me forma bajo la escalera, le doy un espesor igual al de un muro, lo giro y coloco en su posicion. La otra forma de hacerlo es copiar la losa y convertirla en plano arquitectónico, luego dibujar el muro en su sitio y este se te adaptará a la inclinacion de la losa, es como si fuera el plano superior, lo que, en vez de ser horizontal, tiene la inclinacion de la losa.

mi blog: http://jmrv71.blogspot.com/
mis fotos: http://www.flickr.com/photos/josemrv/

 
Respondido : 03/04/2003 7:26 pm
algaba
(@algaba)
Respuestas: 419
Honorable Member
Topic starter
 

Ya había pensado en esas dos opciones que me das pero buscaba algo más directo. De todos modos muchas gracias. Si alguien sabe alguna forma de hacerlo con la orden muro...

www.gomezalgaba.com Mi Flickr

 
Respondido : 03/04/2003 8:16 pm
(@klinton)
Respuestas: 189
Estimable Member
 

Yo sólo lo he tenido que hacer una vez y a lo mejor es una burrada lo que te cuento pero lo hice sin saber casi nada de Allplan y funcionó sin mucho trabajo.

1. Haces la escalera
2. dibujas el muro
3. Definí unos planos de libre definición sólo para el muro aprovechando para dar los punto que me aparecían de la escalera.

La escalera parece que no queda afectada por dichos planos y el muro queda bien. Sólo son dos órdenes y con muro en vez de sólidos o casas raras.

Podrán los encantadores quitarme la ventura pero el esfuerzo y el ánimo, jamas.

 
Respondido : 03/04/2003 9:16 pm
(@guararire)
Respuestas: 240
Reputable Member
 

Yo tambien le di muchas vueltas a esto, ahora lo suelo hacer rapidisimo, contruyes las escaleras con vigas laterales, luego haces un muro como quieras de alto pero que sobrepase la escalera, conviertes a 3d, y cortas por el plano dado por la viga, eliminas lo que te sobra y listo. Para mi es el metodo mas rapido, espero que te sirva.

www.visionesurbanas.es
Infografia y formación de allplan en Canarias.

 
Respondido : 03/04/2003 11:14 pm
MTL
 MTL
(@mtl)
Respuestas: 612
Honorable Member
 

Esos métodos sirven si la cara inferior de la losa de la escalera es un plano inclinado (uno solo). Pero si es una escalera compensada, por ejemplo, la cara inferior de la losa esta formada por varios planos distintos, y los métodos que mencionais ya no sirven. O si la losa, por su cara inferior, reproduce el peldañeado, tampoco sirven. En esos casos, hay que hacer lo que dice JoseMRV: copiar la losa (hay que copiarla porque con las transformaciones se pierde), convertir la copia a elementos 3D, convertir los elementos 3D en planos constructivos, y ajustar el muro a esos planos.
Con la orden muro, hay una opción en el apartado de parámetros de altura, para referir la cara superior del muro a la cara inferior de otro elemento (o superior, en nuestro caso interesa inferior) ; pero no sirve, porque la losa de escalera está formada por varios trozos, los peldaños, y si referimos el muro a uno de ellos, solo se adapta a ese peldaño, no a toda la escalera.
En el método que indico al principio, si conviertes todos los peldaños en un único elemento 3D, quizá puedas evitarte el paso de convertirlo a planos constructivos, refiriendo la altura del muro a la cara inferior del elemento 3D, esto no lo he probado, pero en teoría debe funcionar.
Pero resumiendo, creo que no hay un método mas directo.

Un saludo, Miguel

 
Respondido : 04/04/2003 12:37 am
i-a
 i-a
(@i-a)
Respuestas: 668
Honorable Member
 

...En el método que indico al principio, si conviertes todos los peldaños en un único elemento 3D, quizá puedas evitarte el paso de convertirlo a planos constructivos, refiriendo la altura del muro a la cara inferior del elemento 3D, esto no lo he probado, pero en teoría debe funcionar.
Pero resumiendo, creo que no hay un método mas directo.

Si funciona pero no tiene sentido pues tendríais 2 escaleras, 1 original y otra en sólido que habría que desplazar a una layer que no se imprima. Además una vez convertida la escalera en sólido sólo hay que acionar la función "convertir los elementos 3D en planos constructivos" y ya está.

Sé que suena la mar de complicado pero todo esto no requiere más de medio minuto, de veras 🙂

Saludos Jaime

 
Respondido : 04/04/2003 8:30 am
algaba
(@algaba)
Respuestas: 419
Honorable Member
Topic starter
 

Bien chicos veo que no hay una forma directa de hacerlo pero parece fácil cualquiera de las opciones que exponeis. Muchisimas gracias por toda vuestra ayuda.

www.gomezalgaba.com Mi Flickr

 
Respondido : 04/04/2003 10:28 am
dujavito
(@dujavito)
Respuestas: 486
Honorable Member
 

Ya se que es del 2003, pero PERFECTO!!!!!! (el buscador......).
Admás, puedes copiar la escalera (compensada) fuera de la planta, convertirla en elementos 3D, quitar los peldaños, luego convertirlos en planos constructivos y sale perfectamente, incluso para los tabiques laterales sobre la escalera.
Saludos.

 
Respondido : 19/06/2010 1:46 pm
(@pascual)
Respuestas: 189
Estimable Member
 

Hola

Se puede hacer un tabique en que su cara superior se adapte a la losa de la escalera de forma directa.

Simplemente indicar en la altura de la cara superior del tabique

"Definir la parte superior e inferior del elemento por medio de la adopción de los valores de un elemento existente. "

"Al pulsar con el ratón, se adoptan los parámetros del elemento arquitectónico. El cuadro de diálogo se cerrará temporalmente. Se toma el valor de la inclinación y no varía, aunque se elimine el elemento de referencia."

Saludos

 
Respondido : 23/06/2010 11:40 am
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies