A ver si alguien me echa una manita...
Tengo una parcela de esas a 45º en la que la edificación está a 10 m. por encima de la cota de la calle. Para llegar hasta allí no me queda mas remedio que hacer un camino que vaya subiendo en zig-zag. No quiero que tenga más del 18% de pendiente (por aquello de no ponerle un teleférico para coches...) He intentado hacerlo con una escalera de definición libre, pero me dice que el polígono tiene demasiados lados. Si la divido en varios trozos se me lía y aún cogiendo el contorno no me hace la rampa; llega un punto que los "peldaños" no siguen este contorno, si no que se van por los cerros de Úbeda....
Tengo instalado el módulo de terreno digital, pero aún no me ha llegado la nota técnica para caminos y el manual... mejor no hablemos.
¿Alguna idea?
Vas a tener que hacerte un plano por cada tramo de rampa, y uno en cada "rellano". Yo he hecho esto alguna vez, es un poco rollo, y tienes que tirar de calculadora para mantener pendientes parecidas, pero lo haces en poco tiempo.
La forma más rápida, para mi gusto, es dibujarte un plano por cada tramo sin poner las cotas, cosa que haces en un minuto y luego ir editando cada plano y poniendo las cotas de cada esquina. Luego haces un forjado con el perímetro de la rampa y yastá.
Aunque la verdad es que a mi el módulo de escaleras suele hacérmelo bien, si bien reconozco que alguna vez tampoco he sido capaz de conseguirlo. Suele tener que ver con el ángulo de giro del peldaño, pero reconozco que a veces es mejor desistir y usar planos directamente.
Saludos.
Pablo .......................... Artesano del 3d...
Ya veo que no tengo otra solución... Lo único es que no hay rellanos, pues necesito seguir subiendo y evitar tramos sin pendiente así que me tocará tirar de maquinita...
Gracias!
He subido a mi ftp el archivo tobogan.zip descomprimelo y ejecuta tobogan.nid
ftp://AlfredoONG:fredy1460@ftp.ifrance.com/tobogan.zip
Es un proyecto de la creación de un tobogan, creo que te puede orientar, tambien lo puedes descargar de:
http://www.nemetschek.cz/HELPDESK/TIP/TOBOGAN/index.html
Por otro lado, el metodo que yo uso para hacer una rampa, es utilizar el modulo de escaleras, y darle al número de escalones un valor excesivo, para que la tabica o contrahuella sea muy pequeña.
Espero que las imagenes te lo aclaren. Si no las he insertado bien, están tambien en el ftp
Un Saludo
Alfredo, que idioma es este de tu FTP? Eres políglota?
Jorge Santos La violencia es el último recurso del incompetente
Edita tu mensaje, y donde pone c:/Image-0001.jpg lo sustituyes por ftp://AlfredoONG:fredy1460@ftp.ifrance.com/Image-0001.jpg y podremos ver todos las imágenes puestas. ¿vale?
Saludos.
Pablo .......................... Artesano del 3d...
Para evitar que tengais que escribir
Usuario: AlfredoONG
Contraseña: fredy1460
He puesto el enlace directo, este metodo es valido para todos lo ftp y http que requieran dichos datos.
Las imagenes que deseaba mostrar en el anterior mensaje son las siguientes:
Ya habia probado este sistema pero como en la vista preliminar no salian las imagenes, lo descarte.
Gracias.
Hola, ¿no sería mejor utilizar el Modelo Digital del terreno?. Si haces el eje con union de elementos, despues haces perfiles transversales y elevas ese eje con sus transversales según la curva o recta que te dibujes. Le pones unas lineas de quebranto en la union del camino con el resto del terreno y queda muy aparente. Sobretodo queda 'natural'.
Despues te lo conviertes en objeto 3D y ningún problema.
Digo yo...
De acuerdo, pero cómo lo haces para hacer ese eje con una pendiente constante cuando todo el camino son curvas?. De todos modos te agradeciería que me ampliaras o si sabes donde encontrar más información sobre la creación de caminos.
Gracias!