Avisos
Vaciar todo

Cubiertas planas

4 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
3,915 Visitas
(@iexodo)
Respuestas: 50
Trusted Member
Topic starter
 

He buscado el tema en el foro y no lo he encontrado, pero quizás la pregunta ya haya sido formulada anteriormente. ¿Cómo se debería proceder para dibujar una cubierta plana invertida (por ejemplo: grava, aislamiento, impermeabilizante, forjado de cubierta)?

 
Respondido : 11/08/2009 1:33 am
(@gilberth)
Respuestas: 114
Estimable Member
 

a ver si te puedo ayudar...

Lo que quieres es una cuvierta plana, indicas cubierta invertida para especificar las diferentes tipos de capas que utilizara la misma, eso c soluciona en modulo de arquitectura general, forjado de cubierta ai le indicas la cantidad de capas de la misma y alguna superficie de animacion o rallado o tramado y asi mismo el material.

Normalmente o lo pasos q yo hago para hacer una cubierta es generando los planos de cubierta para colocar la pendiente y la direccion de las aguas de mi techo, ahora como quieres una cubierta plana no hay necesidad de utilizar este metodo ai mismo en forjado de cubiertras marcas el perimetro y genera la cubierta.

Punto importante la altura de la cubierta la tomara de la altura de los planos estandar para q lo tengas en cuenta

Bueno espero sea eso lo q ocupabas

😳 😳

 
Respondido : 11/08/2009 2:30 am
(@atributosdemuro)
Respuestas: 108
Estimable Member
 

lo ideal para hacer cubiertas planas, ya que las pendientes son mínimas, es no complicarte, y hacerlas planas de verdad. Haces el forjado y el resto de elementos(mortero de pendiente, aislamiento, gravas, etc..) se los añades en el local con lo acabados que necesites, y le dices como quieres que te lo respresente en sección.
Las pendientes serán más fáciles representarlas en detalles constructivos.
De todas formas, todo depende de la escala en la que te muevas.
Espero te sirva.

 
Respondido : 11/08/2009 9:24 am
(@iexodo)
Respuestas: 50
Trusted Member
Topic starter
 

Gracias por las dos respuestas, creo que ambas son de utilidad. He probado las dos maneras de hacerlo y me sirven la una como la otra hasta el nivel de detalle al que quiero llegar con el 3D.

 
Respondido : 12/08/2009 12:56 pm
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies