Hola a todos, estoy haciendo una cubierta y me está costando mucho trabajo, ya que es la primera. Es muy simple, tiene una sola pendiente, pero aún así no consigo contruirla.
Pulso planos de cubierta y le asigno todos los parámetros. Defino su contorno con la poligonal de puntos y despues me voy a forjado de cubierta, pero no me sale totalmente inclinada, a media altura se pone recta.
❓ Como puedo construirla Hasta pronto
Hasta ahora he intentado varias veces utilizar los planos libres para esto pero siempre con mala fortuna, no se que hago mal pero a mi tambien me resulta un coñazo, asi que opte por modelarlos. no se si te valdra por el momento hasta que algun alma caritativa nos lo explique.
www.visionesurbanas.es
Infografia y formación de allplan en Canarias.
❓ Donde los modelas
Lo hago todo con el modulo 3d, te haces el perfil de la cubierta, conviertes las lineas en 3d y extruyes. Es un poco arcaico pero funciona ya que asi te puedes hacer de casi todo.
www.visionesurbanas.es
Infografia y formación de allplan en Canarias.
Hola a todos, estoy haciendo una cubierta y me está costando mucho trabajo, ya que es la primera.
.... pero no me sale totalmente inclinada, a media altura se pone recta.
Tiene toda la pinta de que en el campo de Cara Superior (C.Sup.) estás poniendo una altura insuficiente. No pongas el valor de cumbrera, pon un valor más alto; esto no afectará a la altura real de tú cubierta, que vendrá definida por el valor de altura del alero y por la inclinación de los faldones.
Comentanos si era esto o no, a ver que puede ser.
Un saludo, Miguel
Yo le doy siempre esa solución, pongo el plano superior un metro más alto de lo que realmente es mi cubierta. Es verdad que las cubiertas al principio son un poco coñazo pero es hasta que "te toca los eggs" un par de veces, e intentas solucionarlo hasta que sale,... y creedme que sale. Después de ir cambiando dato por dato y pinchando boton por boton para ver el resultado al final acabas dominando por completo el módulo de cubiertas. Eso si, con muuuuucha paciencia.
Lo que tienes que hacer es poner la C.Sup a 1000 y así te va a funcionar siempre 😆
Como te decía sí en la cara superior ponemos mil nos vamos evitar problemas, ya que difícilmente vamos a trabajar en la coordenada absoluta Z 1000. Por otra parte todos los parámetros de altura se refieren a coordenadas absolutas porque al fin y al cavo estamos creando un plano. Tenemos la ventaja que al seleccionar una casilla de alturas podemos ir a la ventana de trabajo y clicar un punto. Incluso tenemos en la barra dinámica un botón "Sel.Punto" al cual podemos seleccionar cualquier punto de la pantalla y decirle una altura porque la mantenga.
También puedes decirle distintas pendientes por cada cara de la cubierta con gran facilidad y puedes entrar la pendiente por grados o por porcentajes.
En conclusión solo puede decir que es GENIAL ❗ . Sin hablar de las posibilidades de hacer cubiertas corvas y otras formas 😉
😀 gracias a todos, pero al final la hice probando y probando hasta que salió y desplazando el plano de cubierta a la posición que quería y también cambiando su altura en el eje Z, con la orden piso.
No se como lo hice, pero ha quedado bien.
Tomare vuestros consejos.
Hasta pronto. 8)
Evidentemente ❗ Vas por buen camino 🙂 🙂
Sí ya tienes la cubierta con cada agua con la pendiente deseada la puedes desplazar hacia arriba (o donde quieras) y luego modificar la cara inferior. Es mas como que modificar la altura de alero y volver entrar todas las pendientes de las aguas de la cubierta.