Avisos
Vaciar todo

pregunta para subir nota, jejejeje

11 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
6,240 Visitas
(@captain)
Respuestas: 55
Trusted Member
Topic starter
 

Hola a todos:

Tengo un problema, o duda.

De la misma manera que tengo un elemento constructivo ( muro, pilar,) si le inserto una cavidad en todo momento y en cualquier vista puedo ver que hay un hueco, y si muevo el muro se lleva también la cavidad.

La pregunta es ¿ alguien sabe si esto se puede aplicar de alguna manera a los macros?
Ósea si tengo un macro con una determinada forma le puedo poner algún otro macro o elemento y que lo reste como hace la cavidad con el muro.

Un saludo captain.

 
Respondido : 20/09/2005 12:56 am
(@amencar)
Respuestas: 113
Estimable Member
 

Puntualiza un poco más lo que quieres conseguir, pués no lo veo claro y no te puedo dar mi opinión si no sé de lo que estamos hablando.

Un saludo, Andrés

 
Respondido : 20/09/2005 1:14 am
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

Me temo que la respuesta es NO.

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 20/09/2005 1:24 am
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
 

ENTIENDO QUE USIA LO QUIERE HACER SIN DISOCIAR EL MACRO, QUE GRACIA NO TENDRIA, MAS ME TEMO QUE LO SOLICITADO NO CONOZCO EL MODO DE HACERLO MAS SI PRECISAR FUERA CAPAZ, BUSCARAMOS SISTEMA ALTERNATIVO.

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 20/09/2005 5:22 am
Blacky
(@blacky)
Respuestas: 1255
Noble Member
 

Pues la respuesta es... si. Esto si entiendo el planteamiento de la pregunta. Los macros encadenados deberían servir para lo que quieres hacer. Si entiendo la pregunta, un macro, encadenado a otro irá con él allá donde vaya.

Jorge Santos La violencia es el último recurso del incompetente

 
Respondido : 21/09/2005 12:09 am
Gustavo
(@gustavo)
Respuestas: 183
Estimable Member
 

Hola gente!!

me da que la pregunta va por el tema de la capacidad de restar volumen que tienen los huecos frente a elementos solidos (muros). El hueco como tal solo tiene sentido dentro de un volumen. si mueves el volumen y este tiene un hueco, el hueco tambien se mueve.
Aplicado a macros, pues depende, no se, lo mas similar (siempre a falta de que concretes mas 😡 😡 ) seria un macro compuesto de un muro y de otro macro (este/a ultimo/a compuesto de un hueco).
El submacro hueco se "comeria" al macro de nivel superior muro????

😯 😯 😯

Ahi queda eso gurus!!! 😈 😈 😈

Un saludote
Gustavo
"Don´t worry,be happy!!!"

 
Respondido : 21/09/2005 1:23 am
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

A día de hoy, yo conozco macros que se sumen, no que se resten... pero bueno, si alguien me pone un ejemplo, de un macro que aplicado en conjunción con otro, de como resultado una diferencia, pues aceptaré barco como animal acuatico.

De todas formas, tal vez no haya entendido la idea, pero hasta donde me llega el conocimiento, el macro se adapta a una forma, no la modifica, de hecho es la misma pregunta que hacía otra persona sobre las puertas correderas, con la idea de si al poner un macro de una puerta corredera me restaría la parte de muro en la que se inserta...

Una solución quiero 😉

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 21/09/2005 1:50 am
(@captain)
Respuestas: 55
Trusted Member
Topic starter
 

Primero gracias a todosssss

Tal como dice Gustavo va por lo cierto,
El problema que tengo es que un muro( elemento constructivo) no se puede rotar sobre su eje, solo girar por lo que tengo que crear un paralelepípedo que si puedo rotarlo, pero no tiene las propiedades que tiene un muro.
Entonces, creo un macro a partir del paralelepípedo pero necesitaría tener un hueco ósea otro macro unido al macro (paralelepípedo) , pero con total libertad para poder modificarlo ( longitud, espesor). Y además que me restase el volumen

En fin que tengo que continuar pensando.

Un saludo captain

 
Respondido : 21/09/2005 3:27 am
Blacky
(@blacky)
Respuestas: 1255
Noble Member
 

Perdón, no he entendido la pregunta. En las notas técnicas de la web hay un caso parecido al que tu planteas. Va mas o menos por ahi. Lineas de pesquisa: Dibujar un sólido parecido al muro, transformarlo en planos constructivos y después utilizando estos planos dibujar un muro.

Si no puedes hacerlo, postea por aqui un dibujo o boceto de lo que quieras hacer y lo intentamos.

Jorge Santos La violencia es el último recurso del incompetente

 
Respondido : 22/09/2005 12:22 am
(@anonimo)
Respuestas: 214
Reputable Member
 

Estimado blacky:

Mi primer problema es que partiendo de un perfil ( ej un perfil metalico heb-120) no puedo crear un muro, con ese relieve para aprovechar todas las propiedades de este ( sobre todo que se adapte a una cubierta virtual del 10 o 12%) importantísimo para mi forma de trabajar.

Entonces he creado una composición de muro, con cavidad + macro para darle la forma o relieve que necesito.

Pero he leido que en las nuevas versiones esto es posible ( crear muros a partir de perfiles, previo inserción del relieve en 2d), poco + o – como pasa con los pares de cubierta que te deja poner el perfil que tu quieres.

Please confirmame que esto es posible.

El perfil es este

 
Respondido : 22/09/2005 2:01 am
BLACKBEARD
(@blackbeard)
Respuestas: 1266
Noble Member
 

Mi primer problema es que partiendo de un perfil ( ej un perfil metalico heb-120) no puedo crear un muro

TU PRIMER PROBLEMA DESAPARECE CON AL VERSION 2005 PODRAS HACER EL MURO PARTIENDO DEL PERFIL, JE JE E INCLUSO FUNCIONA CORRECTAMENTE EN PRUEBAS QUE HICE

POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...

 
Respondido : 22/09/2005 2:10 am
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies