Avisos
Vaciar todo

SE PUEDE GRABAR EN DISCO o CD UN PROYECTO?

8 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
5,643 Visitas
ANGELACO
(@angelaco)
Respuestas: 360
Honorable Member
Topic starter
 

¿Hay alguna manera de grabar en disco o CD un proyecto hecho en un ordenador y abrirlo en otro que no esté en red? Trabajo por las mañanas en un sitio y por las tardes en otro y no sé como llevarme lo que hago en cada sitio al otro.

GRACIAS. UN SALUDO. ANGELACO

 
Respondido : 11/07/2003 11:05 pm
 Yamp
(@yamp)
Respuestas: 840
Noble Member
 

Sí, claro, salvas el proyecto en una carpeta del CD mediante Allmenú.

Creas un proyecto nuevo en Allplan en el PC donde trabajas por las tardes, donde necesitarás una pastilla de monopuesto.

Restauras, luego, el proyecto del CD en el proyecto nuevo creado, usando también Allmenú.

Un saludo

http://www.jcuadras-arquitecto.com

 
Respondido : 12/07/2003 12:24 am
Blacky
(@blacky)
Respuestas: 1255
Noble Member
 

Voy a ver si explico un poco más claro.

En Allmenu, seleccionas en Configuración > Directorio de Intercambio el sitio en donde quieres hacer un backup. Desde Allmenu, realizas en Copia de Seguridad > Copia de Seguridad > Proyecto Nombrado un backup del proyecto que quieras salvar. Copia este backup al CD o a este flamante disco USB que te has comprado en el Tajo Británico. (El backup, si no lo sabes, se salva con el nombre de la fecha en que estarás y el número del backup. Ejemplo: 05070301.zip (El 5 de julio de 2003, y fué el primer backup que he hecho este día). Bien, me voy a comer, o a tomar un cubata con los amigos.

Una vez hecho esto, me voy al otro sitio en donde quiero recuperar el proyecto anterior. Creo un proyecto nuevo (de preferencia indicando el mismo nombre del anterior, pero de una manera inequívoca). Indico a Allplan en el mismo sitio cual será el directorio de intercambio y en Copia de Seguridad > Incorporar copia de seguridad > Proyecto Nombrado, elijo primero el proyecto al que le quiero incorporar esta copia (si encuentra una capa con el mismo nombre que el del backup que estoy incorporando, se la carga. Es un proceso potencialmente peligroso, de la misma manera que en cualquier operación de restore por otro lado)

Después elige el backup que quieres incorporar. En nuestro ejemplo 05070301.zip - Mi proyecto viajero, Allplan hará sus cositas y ya está. Tendrás el proyecto del estudio A en el estudio B.

Se debe repetir el proceso si se ha hecho algo de provecho en el estudio B

PD: No estoy seguro de poder indicar un dispositivo del tipo CDROM o CDRW como dispositivo de seguridad. Si no lo puedes hacer, basta con copiar lo que tengas en el CD al directorio que le indicas como tal dispositivo.

Jorge Santos La violencia es el último recurso del incompetente

 
Respondido : 12/07/2003 12:26 pm
EL_INUTIL_C
(@el_inutil_c)
Respuestas: 1513
Noble Member
 

Intentare aportar mi metodo para copiar proyectos de un ordenador a otro, se entiende que tienen la misma configuracion de layers, etc

Gestor de proyecto
Propiedades del proyecto en cuestion
Descubro el directorio al que pertenece
Bueno, mis proyectos estan ordenados por ejemplo: casetadeperro(31)
me voy a forrar con este por cierto

Entonces copio por la misma face el directorio a un diskette o CD,(aunque normalmente lo hago por la red, para pasarlo al portatil) en el directorio de prj del ordenador donde quiero cargar, no debe haber otro del mismo nombre, porque si no borraras el existente, pero si el que tienes es el mismo proyecto si lo machacas te quedas con la ultima versión (aclaracion para los inutiles como yo)

Depues desde allmenu hago
servicioherramientas de soporte tecnicoreorg (reorganización de la administracion del proyecto) y la lo tienes listo pa currar

Es otro sistema, seguramente mas malo que el explicado por los GURUS pero a mi eso de que le ponga la fecha de la copia y un número solo me serviria en caso de copia de seguridad de todo. De esta manera sabes exactamente que proyecto estas cambiando.

Consejo a los inutiles como yo (para no estar siempre mirando que directorio es el que quieres añadele una vez creado el proyecto al final el numero del directorio de prj

mis proyectos estan ordenados asi

21124_1_10.000.000deviviendasen____ (36)

21124 numero de expediente para que esten ordenados

_1 Versión, normalmente termino alla por la 14- 15

10.000.000deviviendasen ___ no te voy a decir donde no seas que me las quite, jejejeje 😆 es el nombre del proyecto

(36) el numero del directorio dentro de prj

Este consejo esta suministrado solo para que te lies 😉 , jejejejejeje y cual es mejor?? TU MISMO 8)

EL_INUTIL ® INCOMPETENCE CENTER honoris causa

 
Respondido : 12/07/2003 3:17 pm
(@pascual)
Respuestas: 189
Estimable Member
 

Voy a estrenarme en estos lares aportando mi granito de arena.

Todas las opciones que se han comentado son perfectamente válidas, pero en caso de que estes trabajando en red y utilizando los parámetros del "estudio", antes de salvar el proyecto debes asegurarte de que el proyecto tiene todos las definiciones, tipos de cota, textos, etc, dentro del mismo.

Debes comprobarlo en archivo/abrir proyecto en el boton definiciones, "Def de path" proyecto

Saludos

 
Respondido : 14/07/2003 11:01 am
(@macad)
Respuestas: 4
New Member
 

También hay una forma muy fácil, que es desde el gestor de proyectos te copias las capas en las que quieras trabajar o directamente todas las capas del proyecto al directorio de intercambio (que previamente tienes que haber asignado, si tienes una memoria USB mucho mejor), cuando llegas a tu casa lo haces al revés, te copias las capas de directorio de intercambio al proyecto, si le das a asignación original, te las copiara siempre en el mismo nº de archivo, y así vas del trabajo a casa y viceversa siempre trabajando con las mismas capas y sin líos de copias de seguridad, etc. Es rápido y sencillo, además en un momento dado solo te puedes llevar las capas en las que hayas trabajado.
Saludos
Nota: se supone que en los 2 ordenadores tienes que tenerlos configurados igual, con los mismos rayados, tramas,etc.

 
Respondido : 27/04/2004 11:26 am
(@joshua)
Respuestas: 60
Trusted Member
 

¿existe alguna posibilidad, dentro de cada una de las opciones que habéis planteado, de que se haga una copia de seguridad del proyecto para abrir en otro ordenador, pero que además pueda incluir?:

-los archivos de texturas sfs o sfi que pueda haber creado durante el proyecto

-los macros que también haya podido crear para ese proyecto en el modelador de macros

muchas gracias a todos!

menos es más, más que nunca

 
Respondido : 27/04/2004 11:34 pm
EL_INUTIL_C
(@el_inutil_c)
Respuestas: 1513
Noble Member
 

Si trabajas los proyectos en formato de "Estudio" tendrás que tener los dos equipos iguales, para eso tienes que copiar ciertos directorios, STD, ETC, etc,, es lo que suelo hacer con el portatil, pero no encuentro ahora la chuleta de cuales son, y ojo localizar las texturas donde estan, eso nunca se me han pasado porque deben estar en otro directorio no normal por decirlo asi.

A mi lo que se me ocurre(pero no recomiendo) es que si trabajaras de proyecto puede que todo este dentro del prj (habria que probar), pero no recomiendo, porque mi experiencia con algunos trabajos que salve de proyecto cuando empezaba a currar con esto, y he tenido que retomar es todo descolocado de layers y estaba todos los parametros de proyecto, pero se me descoloco todo.

Si no tienes red para poder conectar los dos equipos, te aconsejo un PEN DRIVE de USB y con eso te apañas bastante bien, los hay de 256 megas o un CD Rewritable y poner los dos equipos con la misma configuracion (ojo acuerdate de las configuraciones particulares de usuario).

EL_INUTIL ® INCOMPETENCE CENTER honoris causa

 
Respondido : 28/04/2004 10:22 am
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies