Buenas a todos, soy nuevo en este foro y espero intercambiar cosas positivas entre todos.
Mi primera duda es la siguiente:
una vez creado un muro y una cubierta inclinada, como lo hago para rellenar el triangulo que queda entre medio. En la ayuda del programa he encontrado un apartado llamado sup. de separación--
Para modificar la representación de un edificio.
Pulse Superficies de separación (Cómo).Active un Vínculo de una de estas formas
Barra de menú: Crear MDT Planificación urbanística
Paleta: Funciones , Crear, en los siguientes módulos:
Planificación urbanísticaConfiguración: Paisajismo/Planificación urbanística, en el desplegable Planificación urbanística
Muchas gracias
No entiendo muy bien si es una duda constructiva, una duda de mediciones o una duda de modelado.
En principio, si los muros los referencias al plano de cubierta, no hay triangulito entre el muro y la cubierta, puesto que el muro se adapta a la cubierta.
Si el problema es constructivo (los muros no siempre pueden adaptarse a la cubierta y necesitan un elemento entre medias, un zuncho o lo que sea) se trata simplemente de modelar dicho elemento constructivo referenciado a la cara superior del muro y la cara inferior del plano de cubierta.
No hace falta buscar más elementos, salvo que no haya entendido la pregunda 😳 🙄
Saludos.
Pablo .......................... Artesano del 3d...
yo creo que se está refiriendo a lo que constructivamente se llama albardilla...
si es asi lo que quieres realizar es esta pieza lo puedes hacer con VIGA, MURO, FORJADO, la herramienta que mas rabia te de.
lo mas importante es definir correctamente la altura, yo en esta imagen la he hecho considerando que la altura del alero es 5m y entonces la pieza va desde esos 5m hasta la altura minima de la cubierta, siguiendo su inclinacion claro.
Joder macho, si se refiere a eso, un 10 para Marcial en "Comprensión de Lectura" 😉
bueno, eso son muros simplemente.
si el muro y la cubierta que has hecho estan en el mismo archivo entonces definiendo los parametros de altura de esta manera se te adaptan a la cubierta perfectamente.
Hola,
Si no están en el mismo archivo, solo tienes que copiar los planos de cubierta al archivo donde tienes los muros.
Nota:
Planta baja con cubierta inclinada.
nivel inferior 0.0 (1)
nivel alero 2.5
pendiente cubierta 30 %
eso te servirá para hacer el plano de cubierta, si te fijas a ese plano le das la altura total de la planta (1) o sea de nivel 0.00 a 2.50
JRD....... V.2006
muchas gracias,
voy a probarlo
Mira en Recursos, Tutoriales Interactivos, Tutorial básico nº 10
Hola el problema lo tienes en que la altura Alero y la cara inferior son las mismas (planos cubierta) en cara inferior descuenta 2.50, o bien haz la siguiente prueba,
hacer una cubierta sencilla. planta 5 metros ancho 12 largo (por ejemplo)
muros de 0 cara inf. a 0 cara sup.
en plano de cubiertas:
alt A = 2.5
C sup. = 10
C. inf = 0
con estos parámetros te deberia de salir unas paredes que van desde nivel 0.0 a la altura del alero 2.5.
medidas en metros.
Ya nos comentaras. suerte!!
JRD....... V.2006