Muchas veces me ocurre que intento importar un plano de implantación importando el PG de un municipio y al estar en Cad se me pierde mucha información.
Algunas veces son los tipos de sombreados, otras las tramas que no son compatibles o no encuentro ninguno similar... Y claro entre las leyendas y el plano se me pierde mucha información.
(pero pese a intentar entrar en la configuración nunca consigo que se vea bien) alguien sabe alguna forma de solucionarlo?
Es mejor hacer un PDF pese a que pierda la escala?
Pongo una imagen para que se entienda mejor
El mismo plano en cad se ve con colores y tramas como todos bien sabemos.
No sobrevive la especie más fuerte, sino la que es capaz de adaptarse mejor a su entorno.
Charles Darwin
Si el plano es para insertarlo "tal cual" en tu proyecto (sin dibujar o modificar elementos) podrías hacer la prueba de importar el PDF directamente, las tramas y puntos se convertirán en elementos más simples y no creo que tengas problemas a la hora de importarlos.
La escala podrás ajustarla si sabes el formato DIN en el que está "impreso" el PDF.
Si necesitas modificar ese plano de situación yo optaría por simplificar al máximo el plano de CAD e importarlo, luego añadiría las tramas y rayados directamente en Allplan. Es más trabajo, pero creo que el resultado es mejor.
En cualquier caso, salvo para proyectos grandes o de urbanismo, yo simplemente importo el DWG con la cartografía del municipio y añado algunos textos de calles, sombreados/rayados y alguna que otra cota que sea importante.
Recuerda toquetear o bien le color del fondo del archivo o de algunas capas en concreto. En esas cartografías hay colores que se confunden con el fondo de pantalla y el información está ahí, pero no se puede apreciar.
Yo siempre he tenido más problemas al importar desde el espacio papel. Importando desde el modelo en general me ha ido mucho mejor, no sé si lo podrás intentar...
Todas las soluciones me parecen interesantes.
Pero imaginemos que yo no tuviera autocad. O no supiera gastarlo.
Allplan es un programa muy potente, y tiene que tener alguna forma para poder solucionar estas cosas, no?
Tiene que haber algún tipo de configuración para poder importar bien este tipo de planos.
Seguiré dándole vueltas...
No sobrevive la especie más fuerte, sino la que es capaz de adaptarse mejor a su entorno.
Charles Darwin
Ahora me enfrento a otro problema
Cada vez que importo un Plano de un PG en cad.
Me aparecen millones de capas
Alguna idea para evitar estas listas interminables de capas?
Ya que no hay un criterio de capas unificado en los Planes Generales de los diferentes municipios
Mi duda es mantener todas estas listas interminables (cada vez inicio un proyecto diferente las vuelvo a ver) o crear una layer e insertarlas todas en ella ,pese a que se pierdan las propiedades
Algún consejo?
Alguna idea?
Alguna metodología diferente ?
No sobrevive la especie más fuerte, sino la que es capaz de adaptarse mejor a su entorno.
Charles Darwin
Eso te pasa por trabajar con la opción "de estudio".
POR DIEZ CAÑONES POR BANDA, VIENTO EN POPA A TODA VELA, NO CORTA EL MAR SINO VUELA UN VELERO BERGANTIN...
Una de las opciones al importar dwg es meter todo en la misma capa de destino. Guardas la configuración y te olvidas se las interminables listas de capas importadas.