Alguien sabe como dar grosor de línea independientemente de la plumilla que se utilice? El ACAD, por ejemplo. a las polilíneas se les puede dar grosor. Se puede con Allplan?
No capto el tema, he tenido que volver a leerlo.
En allplan tenemos, por un lado el grosor (que está definido por plumillas, osea, grosores normalizados), por otro tenemos el tipo de linea (puntos, rayas, etc) y por otro tenemos el color. Si quieres un grosor, escoge la plumilla que más se acerque a ese grosor, y ya está.
No tiene sentido que una linea, hecha con la plumilla 0,13 se pinte con grosor 0,18, puesto que para eso, la ponemos en la plumilla 0,18. No entiendo para que necesitas que haya por un lado grosores y por otro plumillas y es lo mismo 😕
Si aprovechas la opción buscar del foro, verás que hay muchas posibilidades respecto al grosor de las lineas...
Saludos.
Pablo .......................... Artesano del 3d...
Puede ser q te refieras a darle grosor en pantalla???
En allplan no se puede asignar (q se represente en pantalla) un grosor a una linea ni a nada, al estilo de poly en autocad. Lo q si piedes hacer es q todas las lineas se representen en pantalla con el grosor q tiene asignado cada plumilla. Yo lo he utilizado una o dos veces, pero no queda muy molon, sobre todo si las plumas q usas son gruesas. Aunque la verdad es q a veces es cansado ver todas las lineas finitas.
La opcion la tienes en el icono Representacion en pantalla (el pentagrama, como yo lo llamo)
NaCl u2
Perdonad pero no se si me he explicado bien. En autocad, puedes dibujar diferentes polilíneas con la misma plumilla y darles a cada una un grosor diferente. ¿Que para que puede servir esto? Pues por ejemplo, cuando marcas una zona, un perimetro o cualquier ámbito a trazos, si defines un grosor a la polilínea determinado, cada cachito del trazo se ve como un rectangulo pequeño con las aristas muy definidas. En cambio, si haces una linea a trazos con una plumilla gruesa, los bordes de los trazos sse ven al imprimirlo redondeados.
En definitiva, es mas por calidad de impresión que por visualización en la pantalla.
Dertusa, te entendí perfectamente, allplan funciona diferente, lo que pides lo ha pedido en su momento tolmundo que entra a dibujar con allplan y viene de autocad, incluso yo que no utilizo autocad lo hecho en falta..... 😈 ,
en allplan hay quien trabaja con asociacion-pluma activado (yo por ejemplo), pero te limita a 15 colores con un grosor cada uno, pero lo tienes todo muy estandarizado, y si en un estudio mediano-grande va muy bien, utilizamos 4 diferentes perfiles de trazado
y hay quien trabaja con asociacion-pluma desactivado (esos dicen imprimir con grosores y colores varios), pero nos desaconsejan este sistema cada vez que pedimos colores y grosores, me gustaria mucho ver a alguien en directo y ver como funciona
la verdad es que no he probado este segundo método, de entrada lo veo muy lioso, estoy esperando a la version 2005 a ver que dicen al respecto, luego probaremos algo con desasociado a ver si nos enteramos,
es realmente tan lioso o me lo imagino pq no lo he visto? 😳
Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Pablo Ruiz Picasso.
Probablemente Pi es mucho menos lioso de lo que te imaginas, lo que sucede es como todo, que te acostumbras a trabajar de un modo y casi nadie se plantea (entre otras cosas porque me parece imposible) estar cambiando la manera de hacer las cosas de un año para otro.
Yo desde principio maneje desactivado y entiendo que para mi es la mejor manera de trabajar, tambien es verdad que trabajo con MIS LAYERS y son estas las que se encargan de poner grosor, color y tipo de pluma a cada elemento que dibujo, no me gusta pensar y para eso estan la layers.
A mi mismo me cuesta mucho intentar hacerlo de otro modo, he intentado el estilo de linea por representacion y es un verdadero lio, esta claro que si fuera un superestudio, donde uno se encarga de administrar pues muchas cosas serian mas sencilla, pero como no es asi, tampoco puedo estar todo el dia cambiando y haciendo cosas para automatizar mi allplan.
EL_INUTIL ® INCOMPETENCE CENTER honoris causa
Creo que Allplan tiene una herramienta muy potente y fácilmente personalizable: LINEA TRAMADA.
Se utilizan las tramas que están definidas. Si no responden a tus necesidades, puedes modificar las tramas que trae el programa.
La personalización de tramas, rayados, textos, etc. es muy versátil ya que directamente se dibujan en pantalla como cualquier figura 2d.