Avisos
Vaciar todo

Estructura edificacion

8 Respuestas
5 Usuarios
0 Reactions
4,956 Visitas
ALF
 ALF
(@alf)
Respuestas: 452
Honorable Member
Topic starter
 

Hola, como sacarle partido a la nueva opcion Estructura edificacion, como sacarle partido a la organizacion del proyecto ... teneis algun "protocolo" para la nueva version o como lo haceis.

Gracias

Uno de 40 ...

 
Respondido : 23/09/2008 7:25 pm
 arse
(@arse)
Respuestas: 235
Reputable Member
 

Mira este enlace, en el curso se trata detalladamente toda la tematica de la estructura de edificación, además de muchas más cosas.

http://www.portallplan.com/usuarios/Arse/DVD_Curso_Estandar_Edificio_de_Viviendas_%20Allplan_2008.pdf

un saludo

Arsenio Pérez-Requeijo Sánchez
MAXON Country Manager Spain

 
Respondido : 23/09/2008 11:04 pm
(@wolfgang)
Respuestas: 324
Reputable Member
 

Explicarlo aquí es un poco difícil porque el tema es bastante complejo. Intentare dar una idea como lo puedes utilizar.

En vez de hacer conjuntos ahora puedes hacer una estructura del edificio, o mejor dicho: una organización. (Aunque se llama estructura no tiene nada que ver con la estructura del edificio)

Puedes empezar con el edificio, p.e. Vivienda unifamiliar
a esta vivienda añades tus plantas: Sótano, PB, P1
si hace falta puedes añadir parte de una planta si quieres.
Ahora a cada planta das las alturas (CI y CS)
Falta añadir los archivos que necesites, p.e.
Sótano 100-109
PB 110-119
P1 120-120
(hay una opción que te lo genera automáticamente)
Todos estos archivos tienen las alturas de la correspondiente planta, si modificas las alturas, todos cambian.
Puedes activar y desactivar los archivos que quieres, no hace falta como antes que estén en el mismo conjunto.

Vas a Sección/Alzado
insertas alzado o sección y añadir archivo
clic derecho sobre alzado/sección - pregunta los archivos que quieres activar, luego selección del layer y generar alzado/sección (para sección antes definir lineas de secciones y incluir el archivo!)
Se genera automáticamente sección/alzado
Si cambias las alturas - vas a actualizar y se actualiza. Ojo, borra todo lo que has dibujada en el archivo, es recomendable dibujar cotas etc. en otro archivo.

Lo que has hecho con la casa puedes hacer con otra igual, nueva jerarquía y adelante.
Puedes visualizar ambas o solo una.
Yo lo utilizo igual para habitar locales - estado actual como un edificio, reformado como otro

Hay muchas cosas mas, pero sería demasiado.
Te recomiendo empezar y ver como funciona. Para mi juicio es una maravilla, sobre todo actualizar alzado/secciones.

Si hace falta me puede poner para explicarlo algo mejor, será un ladrillo
😆

 
Respondido : 24/09/2008 8:04 pm
(@elcastagno)
Respuestas: 122
Estimable Member
 

Tómate tu tiempo Wolfang. Pero, piensa que si lo consigues, siempre tendrás como recompensa un lugar en nuestros corazones. Animo.

 
Respondido : 25/09/2008 10:26 am
ALF
 ALF
(@alf)
Respuestas: 452
Honorable Member
Topic starter
 

Gracias, ... lo dicho, que se te agradece todo lo que puedas aportar.

Saludos

Uno de 40 ...

 
Respondido : 25/09/2008 11:26 am
(@wolfgang)
Respuestas: 324
Reputable Member
 

Tómate tu tiempo Wolfang. Pero, piensa que si lo consigues, siempre tendrás como recompensa un lugar en nuestros corazones. Animo.

😆
A ver si este fin de semana tendré tiempo para hacer algo mas.
Os recuerdo que en el dvd de NEM hay un video que explica el tema de la estructura. Igualmente esta en el Libro de los Novedades del 2008.

 
Respondido : 25/09/2008 11:34 am
(@serrano)
Respuestas: 437
Honorable Member
 

Bueno hace relativamente poco que estoy usando este metodo, y ahora me viene una duda para hacer una manzana de viviendas unifamiliares.

Como lo harías vosotros si la manzana está compuesta por 6 módulos independientes y a distinta cota?. He hecho otras y a cada módulo le asignaba un modelo, pero creo que es mucho jaleo.

Gracias

Un saludo
J. Serrano

 
Respondido : 07/07/2009 6:15 pm
(@wolfgang)
Respuestas: 324
Reputable Member
 

Mas o menos como tu lo has dicho:
Estructura
Edificio 1 con plantas
...
Edifico 6 con plantas

Para cada edifico un modelo con alturas correspondientes. Una vez lo tienes definido puedes trabajar bastante rapido cambiando entre los edificios y no tienes que preocuparte de las alturas.

 
Respondido : 07/07/2009 8:51 pm
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies