Avisos
Vaciar todo

Como crear los planos de ventas ...

10 Respuestas
7 Usuarios
0 Reactions
4,930 Visitas
ALF
 ALF
(@alf)
Respuestas: 452
Honorable Member
Topic starter
 

Hola, otro tema para ver como lo hace cada uno, me explico, cuando teneis que hacer los pesaditos planos de ventas que se le entrega al comprador de la vivienda, a parte de poder hacerlos en color con programas como Corel Draw hay veces que el promotor se conforma con un planito en A4 en "Blanco y Negro" con la vivienda en cuestion "separada" del resto de viviendas. Bueno, hay alguna manera de hacerlo en Allplan sin tener que hacer de "forense" y "separar" vivienda a vivienda borrando las partes que no se van a ver, hay alguna forma de que te cree una visualilzacion delimitada por las lineas medianeras para no tener que estar perdiendo tiempo en separar las viviendas (ya que si luego se modifica alguna, que es lo normal, tendremos que hacer los cambios dos veces) y colocarlas en los formatos en A4.
Gracias

Uno de 40 ...

 
Respondido : 03/02/2006 11:34 am
pablo8000
(@pablo8000)
Respuestas: 184
Estimable Member
 

¿colocarlo en diferentes layers y desactivarlas en los planos? 😆 😆 😆 No se si me he salido por la tangente....

Salud2

 
Respondido : 03/02/2006 11:40 am
(@gus_bcn)
Respuestas: 217
Estimable Member
 

Hola!

Mientras esperamos que la ventana de plano pueda ser irregular (v2006?), te comento cómo lo hacemos nosotros.

Si la vivienda es rectangular (la vivienda tiene medianeras paralelas) con ventana de plano.

Si la división entre viviendas es irregular, colocamos en diferentes archivos, rellenos -en blanco- que te tapen partes de las otras viviendas contiguas. Luego, en plano, colocamos estas tapas por encima del archivo de la planta.

Saludos

"La calidad no es nunca un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente" J. RUSKIN

 
Respondido : 03/02/2006 12:42 pm
ALF
 ALF
(@alf)
Respuestas: 452
Honorable Member
Topic starter
 

La necesidad agudiza el ingenio.

Es una solucion claro consigues lo que pretendes ... un poco pepe gotera y ... pero el fin justifica los medios y mientras llega la ventana de detalle irregular como bien dices mejor esta solucion ingeniosa y practica que currartelo a lo forense

Gracias

Uno de 40 ...

 
Respondido : 03/02/2006 1:29 pm
 PI
(@_pi_)
Respuestas: 715
Prominent Member
 

Yo lo hago igual que gus_bcn, pero las tramas en blanco no las hacemos en archivo, no hace falta, hacedlas en plano a saco encima de la ventana de plano, al ser en plano se situa encima de los archivos insertados y no tienes que ir a buscar y insertarlos,

ah, y otra cosa:

está comprobado (al menos por mi, tampoco es mucho pero podeis probar, eh?) que para insertar en estos planos comerciales el render, este lo redimensiono a que ocupe 2 Mb como máximo, y voy a objeto, insertar, y lo inserto en un archivo, y al que no le inserte una imagen, es pq instaló primero adobe Photoshop en su ordenador, y parece que al reconocer allplan que se abren las imágenes con photoshop no le gusta y nos pone un iconcito, pues la solución és desinstalar adobe y instalar p.e. corel photopaint, allplan inserta de maravilla, y luego si quieres instala adobe y yatá! no he probado si cambiando a que abra por defecto con otro que no sea adobe allplan lo reconoce y luego funciona lo de insertar,

si alguien lo prueba que comente!

P.D. Lo de insertar imagen pixel no nos gusta nada, ocupa un monton!

Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Pablo Ruiz Picasso.

 
Respondido : 03/02/2006 2:17 pm
czruano
(@czruano)
Respuestas: 269
Reputable Member
 

Para seguir el hilo, hago lo mismo que gus, mejorado por PI, pero las imagenes las inserto con SUPERFICIE DE PIXELES, se gestionan mejor.

Saludos,

Carlos

Saludos,

Carlos

 
Respondido : 03/02/2006 3:11 pm
njnsp
(@njnsp)
Respuestas: 1083
Noble Member
 

Yo lo hago igualito q PI, a lo brutiiijimo.

Lo de por layer como dice pablo8000 me parece un poco lioso, sobre todo si lo q tienes es una promocion de 20 adosadas (por ejemplo). Ademas de tener las layers para cada objeto 3D (escaleras, muros, etc) tendrias q tenerlas diferenciadas para cada casa, pq claro, lo q no vas a hacer es unsa una sola layer para cada casa. Para eso, mejor seria tener cada casita en un archivo diferente.
Creo q lo mejor es tener toda la implantacion completa, por plantas y hacer ventanas de plano y parches blancos a jierro.

NaCl u2

 
Respondido : 03/02/2006 3:14 pm
ALF
 ALF
(@alf)
Respuestas: 452
Honorable Member
Topic starter
 

Muchas gracias, veo que soy el unico que no sigue ese camino pero que para la proxima vez lo intentare hacer.

Uno de 40 ...

 
Respondido : 03/02/2006 5:31 pm
(@serrano)
Respuestas: 437
Honorable Member
 

No creas ALF yo tambien sigo tu mismo camino, lo malo es cuando hay modificaciones que siempre las suele haber 😥

Un saludo
J. Serrano

 
Respondido : 03/02/2006 5:49 pm
(@gus_bcn)
Respuestas: 217
Estimable Member
 

Hola!

lo de hacer las tapas en los archivos es por poder tener más precisión, pero se puede ajustar suficientemente bien con el método PI.

saludos! 😀

"La calidad no es nunca un accidente; es siempre el resultado de un esfuerzo inteligente" J. RUSKIN

 
Respondido : 03/02/2006 9:43 pm
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies