Avisos
Vaciar todo

archivos y layers

26 Respuestas
6 Usuarios
0 Reactions
11.6 K Visitas
 gat
(@gat)
Respuestas: 75
Estimable Member
Topic starter
 

Hola ¡
Alguien podria explicarme el uso de archivos y layers. Yo todavia ando con las clasicas capas y no entiendo en que consiste exactamente este nuevo sistema. Lo peor es cuando abro la ventana de layers (el lio padre)
Los archivos son realmente lo que se entiende por archivo en el contexto normal, o en Allplan significan otra cosa? como se decide la estructura del proyecto? por lo que veo esto es lo mas importante y complicado, no?
que difiiiiiiiiicil ¡¡¡¡

gracias

 
Respondido : 19/04/2004 8:17 pm
 Yamp
(@yamp)
Respuestas: 840
Noble Member
 

Te lo explico con un ejemplo sencillo:

Supongamos un edificio de planta baja y tres plantas pisos.

Si sólo trabajas con archivos, tendrás que crear un conjunto para cada planta:

Conjunto Planta Baja
- Planta baja paredes
- Planta baja líneas
- Planta baja muebles, etc....

Conjunto planta primer piso
-Planta primer piso paredes
etc...

Repitiendo los archivos para cada conjunto.

Si trabajas con Layers, no hacen falta todos esos conjuntos.

Sólo hay que crear un archivo para cada planta, y luego dejando activadas las layers correspondientes ves lo que te interesa ( las layers puden ser de trabajo sólo una, visibles modificables, visibles bloqueadas o no visibles )

Con layers se trabaja mucho mejor y es más flexible.

Si trabajas con CYPE puedes importar a Allplan los archivos de la estructura a las layers correspondientes: pilares, armados longitudinal, transversal, etc.

Al trabajar en Allplan, el elemento que dibujes se coloca automáticamente en la layer correspondiente, si insertas un sanitario, te lo colocará en la layer sanitarios. Es decir, el símbolo estará en el archivo "planta baja" y además en la layer sanitarios que es común a todos los archivos.

Observa que si, por ejemplo, dejas invisible la layer "cotas", por más que cambies de archivo, no verás las cotas en ninguno de ellos.

Saludos

Yamp

http://www.jcuadras-arquitecto.com

 
Respondido : 19/04/2004 11:33 pm
 popi
(@popi)
Respuestas: 290
Reputable Member
 

si has utilizado autocad una manera de entenderlo seria a groso modo q las layers son capas de autocad y las capas de allplan son planos pero esto ultimo no es del todo real pq a veces necesitas mas de una capa de allplan para componer el plano final, pero entiende q las layers de allplan son como las capas de autocad, creo yo, pq la verdad es q no se mucho de autocad.espero no haberlo liado, un saludo a todos

 
Respondido : 20/04/2004 9:52 am
 popi
(@popi)
Respuestas: 290
Reputable Member
 

perdon cambia la palabra capa por archivo cuando hablo de allplan, antiguamente eran capas y ahora las llaman archivos

 
Respondido : 20/04/2004 9:59 am
 popi
(@popi)
Respuestas: 290
Reputable Member
 

y tambien en un mismo archivo puedes tener varios planos ,a la hora de componer los planos puedes activar y desactivar layers del mismo archivo y tienes diferentes planos
por ejemplo: en el mismo archivo tienes una planta con sus muros ventanas puertas,cotas, superficies, mobiliario y usos todo en sus layer correspondiente
a la hora de componer los planos tienes un plano de mobiliario con sus usos y desactivar las layers de cotas y superficies, y otro plano de q tienes las cotas y superficies y desactivas el mobiliario.
parece un poco lioso pero poco a poco y con muchas pruebas iras pillandolo
despues de estas charlas no se si lio mas o puede alguien entenderlo
un saludo a todos

 
Respondido : 20/04/2004 10:06 am
 gat
(@gat)
Respuestas: 75
Estimable Member
Topic starter
 

😯

 
Respondido : 20/04/2004 12:27 pm
 gat
(@gat)
Respuestas: 75
Estimable Member
Topic starter
 

A ver, creo entender que las antiguas capas son ahora archivos que a su vez estan integrados por capas.Pero eso no es mas que un conjunto de capas agrupadas y existia antes (que diferencia hay???)Lo que no veo es como decidir a la hora de estructurar un proyecto ya que veo que si te equivocas unas cosas aparecen y otras no. Por otro lado parece que el programa guarda por defecto cada cosa en una capa por lo que ya hay una estructura preestablecida.
gracias por la ayuda. supongo que acabare entendiendolo ¡

 
Respondido : 20/04/2004 12:31 pm
 popi
(@popi)
Respuestas: 290
Reputable Member
 

a ver si puedo explicarte un poco mas:
lo primero son los conjuntos
puede ser arquitectura, estructura, instalaciones...
detro de los conjuntos ponemos archivos que pueden ser planta primera planta segunda, tercera, atico....
y dentro de los archivos construimos con layers, muros, cotas , textos.....
cada uno se crea su forma de funcionar yo mas o menos funciono asi, lo q tienes q buscar es la manera mas comoda de funcionar tu, y eso es probando y cuando lleves unos pocos proyectos pues lo tendras cada vez mas definido, otro saludo

 
Respondido : 20/04/2004 1:41 pm
 gat
(@gat)
Respuestas: 75
Estimable Member
Topic starter
 

ahora lo veo un poco mejor aunque sigo teniendo mis dudas.
Por ejemplo,para definir la estructura de capas de un chalet podria ser:

ARCHIVO PB (layers:muros exteriores,tabiqueria interior,ventanas,puertas)
ARCHIVO P1 (layers:muros exteriores,tabiqueria interior,ventanas,puertas)
ARCHIVO ESTRUCTURA (layers:cimentacion,techo pb,techo p1...)
ARCH. INSTAL. (layers:electricidad,abastecimiento,saneamiento...)
ARCHIVO DETALLES
ARCHIVO TERRENO

funcionaria bien esta estructura?

Por otro lado est que dice YAMP (Observa que si, por ejemplo, dejas invisible la layer "cotas", por más que cambies de archivo, no verás las cotas en ninguno de ellos. ) no lo entiendo puesto que cada archivo tienes sus layers independientes, no???
gracias

 
Respondido : 20/04/2004 2:02 pm
(@josemrv)
Respuestas: 532
Honorable Member
 

Efectivamente, es así como se estructura un proyecto. En un archivo las instalaciones, cada una en su layer.
Por otro lado dices que no entiendes que si apagas la layer Fontaneria, se te apaga esa layer en todos los archivos, pero si no fuera así, sino que cada archivo enciende o apaga sus propias layers, sería un caos no crees? La sencillez del asunto radica en que en un plano, por ejemplo tienes apenas 2 archivos puestos, y tienes, electricidad, fontaneria, saneamiento, domótica, anti-incendios... etcy ves uno u otro segun apagas o enciendes la layer 🙂

mi blog: http://jmrv71.blogspot.com/
mis fotos: http://www.flickr.com/photos/josemrv/

 
Respondido : 20/04/2004 2:54 pm
 gat
(@gat)
Respuestas: 75
Estimable Member
Topic starter
 

Ok ¡¡
ahora he intentado poner esto en practica (que es como de verdad se aprende) y me he encontrado con que el listado los conjuntos y archivos es muy simple e incluso su manejo(al menos hasta donde yo llego) pero resulta que no incluye los layers que contienen (o yo no se verlo) y he tenido que ir al menu FORMATO=>SEL. DE LAYERS VISIBLES pero hay me salen millones de capas. Pero no se como gestionar tanta informacion. Que opciones son las mas comunes ? no me atrevo a toquetear mucho no sea que me crgue toda esa estructura y luego no me funcione nada.

algun ejemplo practico?
gracias

 
Respondido : 20/04/2004 3:56 pm
 popi
(@popi)
Respuestas: 290
Reputable Member
 

vamos a ver:
esto es un poco intuitivo, con las layer q hay puedes ir apañandote hasta q conozcas mejor el programa y ya te creas tu una lista a tu gusto, si estas dibujando en 3d, q seria lo mas logico, pq para eso es el programa, hay una carpeta de arquitectura, q tiene unas pocas layers, si pincahas con el boton derecho te aparece una ventana y la ultima opcion es nueva layer , a lo mejor es mas facil crearte unas layers q te resulten mas familiares.
la primera carpeta, construccion, tiene muchas layers utiles tambien.

 
Respondido : 20/04/2004 5:09 pm
czruano
(@czruano)
Respuestas: 269
Reputable Member
 

Estoy de acuerdo en lo que comentais, soy de la opinion que las layers son muy utiles en proyectos pequeños, pero en proyectos grandes mi opinion es que cada instalacion por ejemplo tiene que ir en un archivo (aunque cada elemento siga estando en su layer) diferente, sino se carga en exceso y para mi resulta mas complicado la organizacion del proyecto.

Saludos,

Carlos

Saludos,

Carlos

 
Respondido : 21/04/2004 10:26 am
 gat
(@gat)
Respuestas: 75
Estimable Member
Topic starter
 

mi problema es que cuando empiezo a dibujar no se realmente que es lo que estoy usando. de que forma puedo saber exactamente donde estoy dibujando(layer de que archivo de que conjunto o solo en una layerr de un conjunto o que ¡¡¡¡¡ )Por otro lado, donde defino que los muros se dibujenm automaticamente en la layer muro, las puertas en la layer puertas , etc)

me pierdo ¡

 
Respondido : 21/04/2004 11:42 pm
 Yamp
(@yamp)
Respuestas: 840
Noble Member
 

En el menú, donde pone STANDARD, en el menú desplegable "elegir", selecciona la layer dónde quieres que se inserte el elemento que crees.
Modificar "actual" y quedará de color rojo.

Puedes dejar activada también "selección automática de layers al elegir menú".

Saludos

Yamp

http://www.jcuadras-arquitecto.com

 
Respondido : 22/04/2004 12:10 am
Página 1 / 2
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies