¿Sabe alguno si se puede hacer eso? Me vendría de perlas en el proyecto que llevo entre manos... O en su defecto como hacer algo parecido. El objetivo es que esté vinculado al dibujo, de forma que si muevo el archivo se actualize la cota.
Saludos y gracias
P.D: ¿En que consiste el mantenimiento de allplan? ¿te van enviando los programas nuevos que sacan? ¿o solo es para poder llamar y que te resuelvan dudas?
Saludos
Puedes poner un ejemplo?? Es que no te entiendo.
NaCl u2
Yo te contesto a la PD...
El mantenimiento de Allplan tiene dos razones de ser.
El primero, teoricamente tienes soporte técnico (digo teoricamente, porque a veces no triunfan, otras si).
El segundo, mientras pagas mantenimiento, te actualizan el soft según sale su versión en castellano.
Personalmente me gusta el sistema, porque es como pagar poco a poco las cosas, en lugar de llevarte estacazos cada vez que hay nueva versión. Creo que sale un poco más económico que el método paganini clásico, y sobre todo, parece que duele menos psicológicamente. Pero es como todo, hay gente que prefiere las versiones de dos en dos, o estar 3 años sin actualizar. En fin, que es una opción.
Saludos.
Pablo .......................... Artesano del 3d...
Entonces Pperezu si no lo tienes contratado no puedes llamar para que te resuelvan una duda? en otros soft si puedes...
Bueno y la duda en sí era si se puede acotar por coordenadas. Viene muy bien en la acotación del plano de replanteo de pilares cuando los pilares no están en una cuadrícula más o menos clara. El resultado de esta acotación es un plano con "(-3.25,2.30)" en cada pilar que indican las coordenadas respecto de un origen (0,0). Quizás en planos de arquitectura haya pocas ocasiones en que sea util acotar así, pero en ese plano en contreto es muy interesante...
Saludos a todos y gracias por ayudar
O también puede dar como resultado un cuadro donde ponga las acotaciones de los pilares o puntos elegidos.... Eso también me vendría bien en este proyecto con más de 100 pilaricos.....
Salu2 again
Lo siento, soy un poco garrulo y no me entero de lo q quieres hacer.
En mis planos de replanteo elijo un origen de replanteo q exista en el terreno, triangulo dos puntos (o tres) para sacar alineaciones, y el resto de cotas van como siempre, arrastradas unas a otras. Y si van a replantear con una estacion, entonces las cotas las doy en "coordenadas" polares, es decir, dos cotas, una del angulo q forma con una alineacion elegida de antemano y la longitud del origen al punto deseado.
Por que no pruebas con la nueva orden Jalonamiento?? A lo mejor es lo q deseas, no lo se.
NaCl u2
Jolines ahora resultará que soy el único del mundo que acota por coordenadas. Os cuelgo una foto.
Como podeis ver es una planta irregular y con los pilares todavía más irregulares. Acotar por triangulación siempre es lo más facil pero en este caso no se vería nada de nada con un jaleo de cotas increible. Entonces yo en estos casos replanteo por coordenadas. Fijo el 0,0 (en este caso el pilar A33 que no se vé en pantalla) y calculo las coordenadas de cada pilar (el centro claro). Luego pongo una tabla como la que se vé con las coordenadas de cada pilar. El plano del que saqué esta foto todavía no he metido las coordenadas y por eso no está bien, pero esa es la idea. Si no fuera muy grande la obra pondría las cotas al lado de cada pilar que es más cómodo pero en este caso el replanteo está a la escala 1/150 y los textos se me superpondrían. Por eso el cuadro.
En fín, seguro que alguna vez lo habeis hecho pero no lo quereis reconocer 😛 😛 Pues esto seguro que puede hacerlo allplan super rápido pues tenemos metidos los pilares, sus ejes y todo. Si tuviera esta orden con un clik le diriamos "ponte el cuadro de coordenadas guapetón" y ales, plano de replanteo hecho (o me direis que no es rápido ¿ehhh?) O en el peor de los casos que no reconozca los pilares y tengas tu que decirle punto a punto cuales quieres que te calcule las coordenadas. Vamos que la orden taría de vicio... Pero por lo que veo no se puede....
¿Donde hay que poner esto para que la gente de nemetchesk se lo piensen como mejora pa futuras actualizaciones?
Salu2
Si puedes colocar las coordenadas de los puntos que especifiques, en la opción de miedicion, donde le pides que te mida una distancia, angulo...etc, hay una opción que es coordenadas. Si previamente has picado abajo a la derecha de esa misma ventana el símbolo que parece un sello, te irá poniendo en la pantalla, con un texto todos los datos que pidas, no solo las coordenandas.
mi blog: http://jmrv71.blogspot.com/
mis fotos: http://www.flickr.com/photos/josemrv/
Pero si mueves el plano no se actualizan, y el 0.00 no lo puedes mover...(creo!), yo he acotado así en alguna ocasión, no he tenido que mover nada, pero de momento es lo que haria, y si debo mover algo.......acoto de nuevo o le pongo la distáncia x o y desde el antiguo 0.00 al nuevo 0.00 y me olvido de volver a acotar,
no estaria nada mal una orden de acotacion por coordenadas, lo mismo que el de medicion pero con la orden de acotacion, y que se acordara del 0.00, como las acotaciones de altura pero con x y y 😆
Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Pablo Ruiz Picasso.