No hace mucho tiempo se habló de este tema, http://www.portallplan.com/foro/viewtopic.php?f=9&t=305 y llegaron a la conclusión que para tener menos problemas era mejor crear PDF’s.
Pero la cuestión mía es como se hacen los ficheros PLT’s desde ALLPLAN.
Parece una tontería pero no lo encuentro 😳 , lo único que he encontrado son unos ficheros de autotrazado con formato .prn 😕 . ❗ Espero que alguien me pueda ayudar ya que el cliente esta obsesionado con los PLT’s y no lo puedo convencer de los PDF’s. 😥
Bueno.
Lo único que tienes que hacer es trazar a archivo en el cuadro de diálogo de Trazado de planos. El fichero que te genera (.p01) es un fichero plt en toda regla. Esto, utilizando los drivers de Nemetschek. Con los de Windows, ya dependerá de cada impresora que utilices, pero el procedimiento es el mismo. Imprimir a archivo.
Jorge Santos La violencia es el último recurso del incompetente
Los PLT son formato de autotrazado de autocad. Allplan tiene los PRN que vienen a ser lo mismo. Simplemente con otro nombre. Para imprimirlos se sigue el mismo procedimiento (copy *.prn lpt1).
Tienen el mismo problema que los plt, solo se pueden imprimir en la impresora que has elegido al crear el archivo.
Yo me acabo de pasar al PDF y va de maravilla (a ver si me ahorro hacer de copisteria... ahora cualquiera se los puede imprimir en la copistería de al lado de casa)
Es tan sencillo como cambiar la configuracion del plotter (desde: inicio-configuracion-impresoras) de lpt1 a file.
A la hora de plottear aparece una pantalla de windows donde debemos poner la ruta (ej. c:) y el nombre seguido de un punto y plt. (ej. c:pepito.plt)
Hola
como con cada dia que pasa me fio menos de estos "aparatos" y menos aun de programas que hoy son la leche y mañana no existen...
me inclino por hacer de todos los planos importantes tanto un PDF=lo que actualmente es más práctico y difundido, y un PTL que desde más de 20 años sigue siendo el estándar de los plotters y ademas se pueden imprimir desde un ordenador Mac o mejor aun ¡ LINUX ! 😛
Saludos Jaime
Yo lo que hago es crearme primero el plano como quiero que quede, A-1, plumas, etc. Luego voy a archivo de autotrazado. Elijo HPGL-2 monocromo, para que salga en blanco y negro ( el plotter de la copistería es un océ 9400). Le pongo el nombre que quiero y el programa lo guarda con extensión .prn.
En la tienda no tienen ningún problema para imprimirlo como si fuera un plt. En su día en Nemetschek me comentaron que si quería podía cambiarle yo mismo la extensión a .plt pero en la práctica no lo hago.
Muchas gracias a todos! 😀