Buenas portallplaneros, traigo una dudilla con la manera de modelar el alicatado de un baño. Dicho alicatado esta formado por azulejos de 20x20 y cada cuatro filas en vertical lleva una cenefa de 3 cm. Aquí viene mi problema porque la cenefa no es plana sinó que tiene curvatura. Os pongo una foto para que lo entendais mejor. Hasta ahora en Cinema estos temas de alicados los había hecho como me explicó el Jefe, es decir copia de la cara que queremos que sea azulejo y la copia será la junta. Dividimos la cara Azulejo mediante cortes cada 20 cm en vertical y 20 en horizontal, hacemos extrusión interior, invertimos la selección borramos las caras y ya tenemos los azulejos en una cara y las juntas en otra. Así muy fácil, pero claro, si la cenefa fuese plana lo haría de la misma manera pero al ser curva, o la modelo en autocad o no se como hacerlo. Hay alguna manera de crear la cenefa como un azulejo plano mediante cortes horizontales y verticales y después deformarla para darle la curvatura que aparece en la foto. Yo lo que haría sería modelarla en autocad pero tenía ganas de ir aprendiendo algo más de modelado en cinema y de ahí que cuelgue este post.
Aquí la foto
Se puede hacer de tantas maneras... En cinema casi todos los temas de modelado se pueden afrontar de muchas formas, y en este caso concreto es algo tan sencillo que no tiene misterio. Bueno, voy a tratar de sacar unos minutos.
Lo puedes hacer como lo harías en autocad, con una spline y estrusión, obviamente. Pero yo te cuento algunos detalles de modelado para que se te ocurra como hacerlo cómodamente en cinema, controlando el número de polígonos.
Si tienes un rectángulo en el que se inscribiría tu pieza, por ejemplo de 20x4x4 y seleccionas las aristas exteriores
Utilizas la orden malla / herramientas crear / bisel y decides los valores, es decir cuanto se curva, cuantas caras generas, y el tipo de curvatura...
Y te sale esto
No lo tienes al completo, pero te he dado la pista para hacerlo ¿no? Siempre puedes estruir y biselar, con eso se hace el 90% de las cosas controlando el número de polígonos.
Saludos.
Pablo .......................... Artesano del 3d...
Gracias Pablo, yo lo que había hecho era seccionar la cara que se correspondía con la cefena en un número de partes impares y después iba desplazando las distintas aristas para darle la curvatura pero claro era algo follón. Lo de la extrusión era algo con lo que sabía que lo solucionaba y con lo de bisel pues no lo había pensado pero ya veo que es fácil, tendré que darle un vistazo para poder hacer contracurvas cuando las piezas tengan curvatura concava y convexsa. A seguir investigando. estoy haciendo el baño de mi casa y quería modelarlo todo en cinema porque en Autocad los elementos curvos dan bastante la lata y así me intento poner al día.
Graciñas como siempre
Chino, repasate un poquito el cursillo de Pablo, eso mismo lo comento para el rodapié.
La verdad es que de otras cosas del cursillo no me acuerdo y mis apuntes están en el baúl de los recuerdos, ando supersaturado.
JRD....... V.2006
Lo de los biseles lo manejo más o menos pero para este caso no me parecía lo más cómodo y quería saber si era pisible convertir una cara plana en una de doble curvatura con algún modificador o algo parecido. Al final lo hice con extrusiones y queda bien aunque da algo de trabajo. Tengo que mirar si con los biseles se pueden conseguir contracurvas, supongo que modificando la curva del editor de bisel algo se podrá hacer. Iré investigando a ver si con esta prueba me meto de lleno a modelar en cinema.
Gracias