Avisos
Vaciar todo

MEZCLAR FLORES CON YVY GROWER

12 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
15.3 K Visitas
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Buenas tardes compañeros, ya hacía tiempo que no venía por aquí de preguntón, de visitante casi todos los días. Ahora me ha surgido una duda con el Yvy Grower. Para crear una enredadera más o menos me apaño pero el caso es que lo que tengo que simular es un rosal trepador, es decir, algo parecido a una enredadera pero en rosal y aquí si que me pierdo porque no se si en el Ivy es posible colocar algunas flores por el medio de las hojas. Alguien sabe algo de este tema???
Un saludo

 
Respondido : 30/07/2013 9:19 pm
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

En principio con yvy no puedes. Lo que hace ivy es poner dos tipos de hojas, pequeñas y grandes (jóvenes y crecidas) a lo largo de las ramas en la proporción que le indiques. Así que si quieres añadirle rosas, tendrás que hacerlo a mano.

Tienes algunas posibilidades. Por ejemplo, ivy te permite hacer que el crecimiento de la planta siga una spline o se acerque a una spline, con lo que puedes utilizar una spline para dirigir un poco la planta y que esta misma spline te sirva para poner rosas. Con mograph puedes poner 4 o 5 variantes distintas de rosas a lo largo de la spline con una aleatoriedad en distancia, ángulo, etc y que quede más o menos aceptable casi seguro. Es lo único que se me ocurre... pero no se si conoces algo de mograph...

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 31/07/2013 12:49 pm
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Pablo al final hice una prueba, cambié el material de las hojas por unas fotos de rosas blancas y para lo que quiero creo que da el pego.

 
Respondido : 31/07/2013 1:10 pm
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

ah, perfecto. Si te vale sin volumen estupendo. Ten en cuenta que siempre puedes duplicar el objeto de las hojas pequeñas (por ejemplo) moverlo unos cms y sustituir el material por la rosa. La idea es buena si la vista que vas a emplear no te delata. 😉

Puedes incluso hacer trampa. Haces varias veces el ivy, y de los resultados eliminas el objeto "ramas" a todos menos uno, y las hojas si las haces con proporciones muy distintas cada vez, tendrás muchas variantes para las flores y las hojas 😉

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 31/07/2013 2:02 pm
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Perfecto..., lo único que los objetos Ivy tardan un montón en renderizarse no???

 
Respondido : 31/07/2013 3:47 pm
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

No por ser objetos ivy.

Les cuesta porque son muchos objetos con canal alfa. Incluso puedes llegar a tener problemas de transparencia en casos muy exagerados. Pero si te fijas en el ivy premite escoger cuanto de tupido. Con eso puedes hacer tres ivys (por ejemplo) con un tupido menor, y así alternar flores de dos colores y tamaños de hojas o incluso hojas diferentes...

En fin, que se puede trastear bastante.

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 31/07/2013 4:07 pm
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

ok, a seguir probando

 
Respondido : 05/08/2013 8:03 pm
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Y así quedó el rosal...

Uploaded with ImageShack.us

 
Respondido : 09/08/2013 5:40 pm
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

Creo que ha quedado estupendo, felicidades.

Al final el que la sigue la consigue

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 09/08/2013 6:07 pm
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Pablo, lo mío no es la jardinería pero para lo que lo necesita creo que quedó de más.
Una cosilla Jefe, igual ya te la he preguntado alguna vez...hay alguna manera de saber que ángulo forman dos arista ya sea entre ellas o con respecto a un eje...
Otra cosilla, sabes algo del RENDER TEAM de la R15, parece que por fin vamos a poder usar varios equipos para realizar un render, al estilo Maxwell no?.
Saludiños

 
Respondido : 09/08/2013 6:20 pm
moises
(@moises)
Respuestas: 2
New Member
 

una prueba de hace unos años, si le metes desplazamiento a las flores queda genial. 😉

 
Respondido : 18/09/2013 10:02 am
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Muchas gracias Moises, tomo nota, pero en este trabajo si meto desplamamiento no se si el render sería muy pesado, en fin ya está presentado al concurso así que lo tendré en cuenta la próxima vez.

 
Respondido : 18/09/2013 10:35 am
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies