Avisos
Vaciar todo

INFLUENCIA PARAMETROS DE RENDER EN LOS COLORES

9 Respuestas
3 Usuarios
0 Reactions
5,210 Visitas
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Buneas compañeros quería hacer una consulta a ver si alguien me puede aclarar algo, si cuando hacemos un render variamos el valor de "Profundida de difusion" pongamos en 1 y después lo queremos pasar a 2, estos cambios pueden variar los colores y la iluminación de la escena?

 
Respondido : 08/09/2011 2:13 pm
browny
(@browny)
Respuestas: 97
Estimable Member
 

Creo que eso viene explicado en el manual, pero en todo caso, la iluminación global lo que hace, en resumen, es reproducir cómo la luz rebota en las superficies, como sucede en la realidad. La luz que colocas en la escena incide sobre una superficie, y "rebotan" en varias direcciones un número N de luces, a su vez cada una de ellas rebota en las otras superficies y produce otro o haz de luces, más tenue.

Profundidad de difusión es cuántas veces se recalculan esas reflexiones, yo acostumbro a poner 3. Cuanto mayor sea el número mayor será la iluminación, y la calidad.

Muestras estocásticas es cuántos haces se producen en cada rebote, yo suelo poner 100, cuantos más más calidad y más tiempo de render.

http://www.3aestudio.com/blog, http://www.3aestudio.blogspot.com, http://www.3acreativos.com,
http://www.3acreativos.blogspot.com, http://www.youtube.com/user/3aestudio

 
Respondido : 09/09/2011 1:04 am
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Pero luego me surge una duda, si pongo la profundidad de difusion e 3 y las estocasticas en 100 los tiempos de render son algo largo y si en cambio bajo estos valores los renders son más rápidos, es decir lo lógico para hacer prueba pero claro si haces luego al aumentar los valores te cambia la iluminación, las pruebas no servirán de mucho no?, o lo lógico es bajar otros valores sin tocar estos para que no cambie la ilumincación. Muchas gracias

 
Respondido : 09/09/2011 11:15 am
browny
(@browny)
Respuestas: 97
Estimable Member
 

Yo para las pruebas bajo tan sólo los valores de "realismo" y "paso previo", los de profundidad de difusión y muestras estocásticas los dejo fijos porque si no las pruebas, como dices, no te servirán.

http://www.3aestudio.com/blog, http://www.3aestudio.blogspot.com, http://www.3acreativos.com,
http://www.3acreativos.blogspot.com, http://www.youtube.com/user/3aestudio

 
Respondido : 09/09/2011 11:44 am
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

Claro, es que para hacer pruebas no debemos preocuparnos de la calidad de las sombras (que es donde se nota realmente la diferencia) sino que estamos buscando unos valores de luz apropiados. Osea, que en las pruebas usamos parámetros bajos y en las finales parámetros altos y que tarde... El resultado es el mismo (un pelo más oscuro según subimos parámetros) pero con más calidad en la iluminación-sombras. Os pongo tres ejemplos de la misma escena.

La primera valores bajo-bajo, la segunda medio-medio y la tercera alto-alto.

La profundidad de difusión como muy bien ha contado browny nos indica el número de rebotes de la luz. El único matiz es indicar que subir este parámetro no aumenta la calidad, sino que aumenta la igualdad en la iluminación de la escena. Osea, que las imágenes con pf baja son más fotográficas, más contrastadas, y las imágenes con pf alto son más planas, más uniformes. Yo siempre digo que el claroscuro de Velazquez se consigue con pf 3, más iguala demasiado las cosas. Si no conseguimos aclarar nuestra escena es mejor usar mapeado de color, que subir la profundidad de difusión 99 de 100 veces.

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 09/09/2011 11:53 am
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Gracias jefe lo que pasa es que ando con prubas de maquetas blancas y ahí un poco más de luz siempre me cambia todo bastante

 
Respondido : 09/09/2011 12:00 pm
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

En exteriores la diferencia entre pf2, pf3 y sucesivo es tontería, porque la luz llega, rebota y se larga 😉

Osea, que si quieres contrastado, pf2 y si lo quieres un poco menos contrastado pf3 y no hagas más cálculos 😉 Si lo quieres muy contrastado pf1, que también es viable.

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 09/09/2011 12:02 pm
browny
(@browny)
Respuestas: 97
Estimable Member
 

Cierto, no da más calidad, lo dije porque el recuerdo reciente de un trabajo, http://www.kronosambassador.com/galeria/?lang=es#!lightbox [small_gallery]/8/, en el que conseguí el resultado buscado con una profundidad de difusión de 7 u 8.

Frecuentemente cuando se proyecta un espacio de trabajo, una oficina, no se desean grandes contrastes sino una iluminación ambiental y una PF mayor ayuda a que los focos puntuales se transformen en luz ambiente y no claroscuros. Como bien explica Pablo, no se trata de más o menos calidad sino de un tipo de iluminación u otro, según o que busques.

En exteriores yo me quedo con un 3 que me da un poco más de luz en las zonas sombrías, pero cada proyecto tiene sus ajustes.

Kike

http://www.3aestudio.com/blog, http://www.3aestudio.blogspot.com, http://www.3acreativos.com,
http://www.3acreativos.blogspot.com, http://www.youtube.com/user/3aestudio

 
Respondido : 09/09/2011 12:10 pm
(@chino)
Respuestas: 757
Noble Member
Topic starter
 

Toca hacer pruebas

 
Respondido : 11/09/2011 8:55 pm
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies