Avisos
Vaciar todo

El sofware libre que yo uso en combinación con Allplan.

4 Respuestas
4 Usuarios
0 Reactions
4,017 Visitas
(@alvaro)
Respuestas: 31
Trusted Member
Topic starter
 

INTRODUCCIÓN
A petición de Guararire, paso a relatar aquí mi experiencia con el software libre usado en combinación con Allplan.

Primero me gustaria relatar el concepto que tengo sobre el sofware libre y los motivos que me llevan a usarlo de manera profesional. Las personas asociamos el sofware libre con la gratuidad y por ende, con la falta de calidad. Los gurús del software libre se esfuerzan en explicar a la gente que el sofware libre significa libertad. El usuario, junto con el conjunto la comunidad de usuarios, es propietario del software y puede y debe, de una manera u otra, ser protagonista en su desarrollo.

Explicado de otra manera, si yo utilizara software porque es gratis, usaría 3D Max.

La segunda asociación, la que nos lleva a pensar que algo gratuito no puede ser bueno, es dificil de rebatir cuando se comparan dos cosas que persiguen el mismo objetivo pero con distintos medios. En todo caso, si uno se encuentra en posición económica suficientemente desahogada como para eliminar el factor ecónomico en la elección de un software determinado, es probable que dicha elección se produzca en base a la calidad.

No puedo decir que la calidad del software libre sea superior al propietario, pero tampoco se puede negar calidad y meritos al sofware libre. Además, mi opinión es que el factor más determinante es el usuario, no el programa.


"The Gate", by Endi. Modelado y renderizado con Blender

ALLPLAN
Todos sabemos lo que es Allplan. En mi modus operandi uso Allplan únicamente como modelador arquitectónico, si necesidad de asignar materiales para el render ni tampoco iluminación.

La volumetría se puede exportar en formato VRML o en formato 3DS. Blender es capaz de leer ambos formatos. Si alguien desea más información sobre el tema les ayudaré con mucho gusto.

El proceso no es totalmente limpio ni está libre de dificultades. Es más, es probable que por largo tiempo sea la única persona con paciencia suficiente para realizar el “salto”.

BLENDER
Blender es una suite 3D, del mismo tipo que Cinema o 3D Studio, salvando las diferencias. Las herramientas de Blender son abundantes y tiene una vocación claramente profesional, comparado con el módulo de animación de Allplan. El porqué de usar Blender estriba precisamente en esas herramientas.

"Snob" by @ndy, realizado enteramente con Blender

Enlace a la website de Blender

YAFRAY
YafRay es un caso aparte, de verdad. Además de ser libre y gratuito, encima es español. Nada decente puede salir de semejante combinación. ¿O quizás no?

"Mini Cooper" by Richie, modelado con Blender y renderizado con Yafray

YafRay es un motor de render de trazado de rayos fotográficos (raytracing) creado por Alejandro Conty, un universitario de Oviedo, que lo creó en un par de veranos libres, como aquel que dice... YafRay esta incorporado en Blender como segundo motor de render, pero de hecho es un motor de render independiente con su propio formato nativo. YafRay cuenta con herramientas de iluminación global avanzadas.

Un poco de la historia de YafRay aquí
Enlace a la website de Yafray

TREAL
Uso TReal para crear vegetación en mis escenas arquitectónicas. Es un modelador de arboles y vegetación. Dichos elementos los importo con Blender usando un script programado por un italiano.

Enlace a la website de TReal

EL GIMP
Gimp, junto con OpenOffice y las diferentes versiones del S.O. Linux son el software libre más extendido en la actualidad. Gimp es una herramienta de retoque fotográfico que cubre buena parte de mis necesidades. Lo uso para retocar las imágenes de render o para integrar fotos y paisajes.

"Trace" by Dr3aX, creado con El Gimp

Enlace a la website del Gimp

"This is the end..." (The Doors)

http://www.bl3ndoc.tk/

 
Respondido : 20/05/2004 1:05 am
(@guararire)
Respuestas: 240
Reputable Member
 

Estupenda explicación, ademas me parece muy logico lo que nos cuentas. Es una posibilidad muy buena de poder conseguir resultados optimos sin necesidad de gastarnos un duro. Prometo probarlo en cuanto tenga un poco de tiempo y darte mi opinion al respecto, sobre la potencia del programa.

www.visionesurbanas.es
Infografia y formación de allplan en Canarias.

 
Respondido : 20/05/2004 2:37 am
(@pascual)
Respuestas: 189
Estimable Member
 

Gracias Alvaro por la información que has publicado, creo casi todos tenemos información dispersa de algún programa de los que mencionas, pero con tu recopilación puede que mas de uno nos animemos a irlos probando.

Pienso que este tipo de información es lo que puede hacer que mucha gente deje de instalar programas pirateados cuando existe software libre de calidad, con prestaciones como mínimo similares.

Saludos
_______

 
Respondido : 20/05/2004 10:26 am
Pperezu
(@pperezu)
Respuestas: 3778
Miembro Admin Registered
 

Me parece fantástico. Ya lo he comentado en alguna otra ocasión, para mi el software libre es nuestro mayor patrimonio. La única consideración por mi parte al respecto, es la "menospreciada" asistencia técnica. Todos los soft que se acogen a la GNU/GPL tienen como una de sus premisas fundamentales (algo lógico por otra parte) la total ausencia de soporte y la falta de compromiso por parte de los desarrolladores, en su posterior evolución. Digamos que un proyecto como Terragen, por ejemplo, evoluciona o no en función de que sus creadores tengan o no tiempo, o tengan o no ganas de mejorarlo. Y lo mismo para cualquier soft GNU/GPL cuyo éxito o fracaso radica más por el hecho de conseguir el número necesario de entusiastas que por la calidad original del mismo.

De hecho Blender nació hace muchos años, estuvo prácticamente olvidado unos pocos, y ha vuelto a retomarse hace no mucho.

Yo personalmente, utilizo a diario OpenOffice. Y mi idea del soft libre, es que puedo usarlo, o aconsejo usarlo, en todas aquellas circunstancias en las que me soluciona la papeleta. Osea, si no es la parte esencial de mi trabajo. Por eso, como arquitecto, usar allplan y hacer los renders con Blender y Yafray, y retocarlos con Gimp me parece algo más que sensato. Y mientras a estos softs los apoye una comunidad medio decente de gente, seguirán evolucionando. Lo malo es si se para, como por ejemplo le va a pasar a los php-nuke...

En fin, que se muy bien como va esto del soft GNU/GPL y soy partidario de aprovecharlo mientras sea posible, y nunca menospreciarlo.

Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

 
Respondido : 20/05/2004 12:06 pm
Compartir:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies