Maxwell Render opiniones quiero

Responder
Avatar de Usuario
engrudo
Tímido
Tímido
Mensajes: 19
Registrado: 11 Dic 2003, 01:00
Ubicación: Granada

Maxwell Render opiniones quiero

14 Dic 2006, 20:21

¿Alguien a utilizado Maxwell Render? ¿Merece la pena para tratamiento de imagenes desde Allplan o sería para expertos de Cinema4D?

Avatar de Usuario
Pperezu
El Jefe
El Jefe
Mensajes: 3781
Registrado: 04 Oct 2002, 00:51
Ubicación: Torrelodones
Contactar:

Re: Maxwell Render opiniones quiero

15 Dic 2006, 00:04

Pues aun no puedo darte una opinión válida, puesto que aunque tengo Maxwell Render, no tengo el plugin desde Allplan...

No quiero hacer conjeturas, pero espero conseguir el plugin en breve, y probar. Prometo informaros al respecto.
Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

Avatar de Usuario
serrano
Enganchao
Enganchao
Mensajes: 437
Registrado: 26 Feb 2004, 01:00
Ubicación: Gévora-Badajoz
Contactar:

Re: Maxwell Render opiniones quiero

15 Dic 2006, 09:44

Sustituye Maxwell Render a Cinema?

O se pueden aplicar las texturas a cinema, asignarle el punto de vista, etc.. y despues pasar el proyecto a maxwell y renderizarlo en maxwell render.
Un saludo
J. Serrano

Avatar de Usuario
Pperezu
El Jefe
El Jefe
Mensajes: 3781
Registrado: 04 Oct 2002, 00:51
Ubicación: Torrelodones
Contactar:

Re: Maxwell Render opiniones quiero

15 Dic 2006, 10:26

Uf, Maxwell render no puede sustituir a Cinema, puesto que Maxwell es un renderer, osea, un motor de render, al que por necesidades operativas se le pueden mover cámaras y adaptar/aplicar materiales.

Digamos que de sustituir a Cinema, lo que sustituiría es el motor de render de Cinema, osea, el módulo Advanced Render.

De hecho, Maxwell funciona ahora mismo desde Max, Lightwave, Maya, Cinema... en fin, desde casi todos los programas 3D del mercado, sustituyendo sus motores de render nativos.

Lo que pasa es que para un usuario de Allplan, tal vez si pueda Maxwell sustituir a Cinema, ya que un usuario de Allplan puede estar usando Cinema SOLO como motor de render. En esos supuestos, es cuando (y si el plugin realmente va bien, que creo que si) si que se puede considerar una alternativa. Pero OJO, con Maxwell no se pueden mover objetos ni organizar animaciones de verdad, sólo será capaz de realizar las animaciones sencillas de Allplan.

Bueno, os cuento un poco los pros y los contras, en principio, de Maxwell. Al menos vistos desde el punto de vista de un allplanero.

PROS:
- No hace falta saber de iluminación, a cambio conviene conocer el funcionamiento de una cámara de fotos. Si sabes hacer fotos, sabes hacer imágenes con Maxwell.
- Las imágenes resultantes son realmente fotográficas y sorprende sobremanera la calidad final.
- Siempre sale la imagen, incluso en condiciones de iluminación pesimas, siempre sale algo, y lo que sale es real.
- Se pueden hacer estudios de viabilidad de luces, puesto que su física se aproxima enormemente a la realidad.
- Puedes hacer renders multiluces. Osea, que haces un render con muchas luces, el cielo y el sol, y tienes todas las imágenes posibles. Imagen diurna, nocturna con 4 luces, sólo una luz... Digamos que guarda un archivo con los valores de energía, y variando los valores de cada uno de los focos, tienes una imagen distinta.
- El render en red es muy operativo, y varios ordendores pueden hacer una sola imagen.
- Los materiales funcionan siempre, no dependen de las condiciones de luz, como pasa en casi todos los soft 3d, lo que hace que el intercambio de materiales, objetos, sea realmente productivo.

CONTRAS:
- El render es muy lento. Los resultados reales se obtienen con muchas muchas horas. Lo que obliga a ordenadores muy potentes, varios ordenadores en red y cosas por el estilo.
- Es como una foto, con lo que tiene grano, y este va desapareciendo conforme avanza el render. Si estás falto de tiempo, las imágenes quedan como una foto con poca luz y un ISO 1600.
- No hay traducción al castellano de la interface del programa, y el manual traducido es de la 1.0 (la actual es la 1.1).

Hay más detalles, pero con esto por ahora os vale, creo yo.

Cuando pruebe como va desde allplan, os comento, porque desde Cinema hasta el plugin último (de 5 de diciembre) no me gustaba nada como iban las cosas. El nuevo parece otra cosa, pero tampoco he tenido tiempo de probar en profundidad.
Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

Avatar de Usuario
ximodj
Enteraillo
Enteraillo
Mensajes: 217
Registrado: 08 Jun 2004, 01:00
Ubicación: Pego Alicante

Re: Maxwell Render opiniones quiero

15 Dic 2006, 10:41

entonces pablo que recomiendas que nos compremos el maxwell render o con cinema nos sirve? si lo que hacemos es hacer todo el proyecto en allplan y despues renderizamos en c4d? pq yo c4d lo uso solo como motor de render (ya me gustaria tener tiempo para hacer mas cosas).

no se es un gasto bastante elevado para un 20añero, que esta empezando y claro ya tengo allplan c4d y ahora me mandan la oferta esta de 750€ y no se si gastarmelos o en realidad no le voy a sacar el rendimiento.

estoy en una gran duda

Avatar de Usuario
Pperezu
El Jefe
El Jefe
Mensajes: 3781
Registrado: 04 Oct 2002, 00:51
Ubicación: Torrelodones
Contactar:

Re: Maxwell Render opiniones quiero

15 Dic 2006, 10:57

No puedo ahora mismo recomendarlo. Y menos embarcar a gente en un gasto de ese dinero, necesito saber más del plugin y ver si realmente es suficientemente operativo.

Mira, yo tengo Maxwell desde diciembre de 2004, cuando aun no funcionaba ni siquiera con Cinema (una de las primeras betas). Desde entonces, nunca he podido hacer nada definitivo, puesto que desde Cinema no tenía ningún control sobre el resultado final, y el proceso era bastante improductivo. Es decir, que creaba una escena en Cinema, adaptaba como podía las texturas para maxwell y sin ver si realmente la cosa iba bien, lo llevaba a Maxwell, donde simpre había cosas que no iban. El tema es que teoricamente, todo es modificable y adaptable y se consigue que funcione desde el Maxwell estudio, pero eso te obliga a mucho trabajo de adaptación y aprender a usar un programa nuevo en su totalidad...

Yo estoy acostumbrado a tener muy controlado lo que va a salir, y lo que estoy haciendo. Y con Maxwell eso me llevaba mucho tiempo extra, lo que unido a los tiempos de render, que para las imágenes que yo genero de 4000 pixels pueden ser varios días (no exagero) hacen que para mi Maxwell no sea aun productivo.

Por eso necesito ver como va desde Allplan, porque desde los ojos de un allplanero todo es distinto. Si realmente yo puedo asignar los materiales y todo de manera medio cómoda, y el plugin es medio operativo, las cosas son de otra manera. No es lo mismo alguien que maneja con soltura un programa tan eficaz y productivo como Cinema, que alguien que tiene que sacar renders sin saber y sin tiempo de saber otro programa.

Creo que me explico.

La conclusión para mi ahora mismo es esta. Si manejas Cinema4D y eres productivo, tal vez no consigas ser igual de productivo con Maxwell o te lleve mucho tiempo serlo, osea, que puede ser un paso atrás. Sin embargo, si sólo usas allplan, puede que esto funcione...

Con todo, os pido que espereis unos días, yo prometo dedicarle un tiempo y hacer un informe imparcial, sin dejarme llevar por la euforia ni el desánimo ¿vale?
Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

no avatar
ànima
Enganchao
Enganchao
Mensajes: 379
Registrado: 24 Oct 2002, 01:00
Ubicación: Girona

Re: Maxwell Render opiniones quiero

18 Dic 2006, 01:27

alguien que tiene que sacar renders sin saber y sin tiempo de saber otro programa.
Ahí nos incluimos nosotros. Y yo añadiría que no solo falta tiempo, sino que también faltan ganas.
Y no es pereza, es la sensación de tener que estar aprendiendo con cada nuevo programa el abecedario, cuando lo que quieres es escribir una novela.
A grandes dudas, grandes respuestas.
A pequeñas dudas, pequeñas respuestas
A ninguna duda, ninguna respuesta.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados