Allplan y los grandes proyectos

Responder
Avatar de Usuario
larry_lurex
Tímido
Tímido
Mensajes: 12
Registrado: 03 Sep 2005, 01:00
Ubicación: España

Allplan y los grandes proyectos

14 Sep 2005, 08:09

Tengo un estudio de Arq de tamaño mediano (13 o 14 pax). Realizamos proyectos de grandes dimensiones (15-20 plantas) pero no usamos Allplan en toda su magnitud entre otras cosas pq hacemos a las promotoras un estudio de los solares en apenas unos días y hacemos luego el básico en pocas semanas. Lo de las mediciones lo hemos intentado pero retrasa mucho el dibujo. Lo de hacer los alzados a partir de las plantas tb nos retrasa, pues tenemos que dibujar perfectamente ventanas y antepechos cuando el delineante o arquitecto de turno están más pendientes en temas de distribución, CPI y resto de normativa. En fin un desastre.
Lo que sí que viene muy bien (ni comparación con Autocad) es la gestión del proyecto en cuanto a distintas plantas o fases del conjunto.
¿podéis convencerme de lo contrario? Es decir se puede avanzar utilizando Allplan hasta los límites de los que se habla en este foro (Macros, mediciones, secciones, etcc...)

Avatar de Usuario
EL_INUTIL_C
Incompetence Center
Incompetence Center
Mensajes: 1513
Registrado: 16 Feb 2003, 01:00
Ubicación: San Roque (Cadiz)
Contactar:

14 Sep 2005, 16:54

¿podéis convencerme de lo contrario?
No, no podemos convencerte eso es un absurdo, quien soy yo para convencerte que mi modo de trabajar es el correcto, mas rápido, mas sencillo, mas lógico....

Yo tengo un microestudio , porque si tu el tuyo lo calificas de mediano con 13 a 14 personas, imaginate el mio que soy yo y una delineante a media jornada, tu que puedes permitir el lujo de tener un administrador, gestor o como lo quieras llamar, vamos un experto, mientras los demas solo con tener asistentes (hechos por el experto) a correr como locos..... vamos ni me lo pensaria.

¿Que te puede suponer a ti prescindir de un delineante durante un tiempo y formarlo a tope? Nada a mi me supone formarme a mi y a la delineante tener el estudio cerrado y aun asi lo hacemos.....

Ahora estamos cambiando el modo de currar y vamos a echar dos tardes a la semana para no tener incidencias en los proyectos que estamos realizando, tardaremos tal vez dos meses en montar todo lo que queremos, pero claro son escasamente 60-80 horas, tal vez menos....
EL_INUTIL ® INCOMPETENCE CENTER honoris causa

Avatar de Usuario
pascual
Dicharachero
Dicharachero
Mensajes: 189
Registrado: 22 Nov 2002, 01:00
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

14 Sep 2005, 21:21

Lo de sacar alzados a partir de las plantas si lo veo factible, el tiempo empleado en delinear un alzado lo inviertes en modelarlo.

En cuanto a las mediciones, en mi opinión no es practico.

Saludos
[/url]

Avatar de Usuario
Sanzio
Tímido
Tímido
Mensajes: 8
Registrado: 08 Jul 2005, 01:00
Ubicación: España

14 Sep 2005, 22:00

Creo que el concepto de modelado suena a mucho trabajo.

En realidad, la definición de todos los elementos del proyecto de forma que trabajando en planta luego se vean correctamente en alzado, es más cercano a la práctica del trabajo con Allplan, y desde luego da mucho menos trabajo que trabajar en 2D en los alzados de forma independiente.

No digamos si, por ejemplo, hay que dibujar en alzado o sección una cubierta compleja, una escalera con tramos curvos o no, o parte de un edificio que en alzado está girado 27,25 grados... Eso si que es dificil en 2D.

No es comparable. Trabajar en Allplan (trabajando correctamente) es mucho más rápido, y además mucho más satisfactorio que con un programa de dibujo 2D, por muchas utilidades que tenga.

Eso sí, hay que cambiar el chip... de delineación a proyecto, pero eso es muy fácil para el que está habituado a proyectar o trabajar con proyectos.

Y como todos los programas, hay que ponerse a trabajar para aprender, y con práctica todo termina pareciéndote fácil y lógico (eso lo dicen hasta los usuarios de Autocad 8O )

Y "por alusiones", jaja... ¿es más práctico medir a mano con escalímetro?
Explícadme como medis a mano, y luego lo comparamos con la medición con Allplan.
Y así vemos qué es más práctico.

Avatar de Usuario
pascual
Dicharachero
Dicharachero
Mensajes: 189
Registrado: 22 Nov 2002, 01:00
Ubicación: Valencia (España)
Contactar:

15 Sep 2005, 00:47

Entiendo que la forma de trabajo de cada uno es absolutamente subjetiva, creo que deberías ser tu quién explique que partidas mides con allplan, porque medir a mano lo entiende todo el mundo, así prodremos ver un ejemplo y tal vez se anime mas gente a utilizarlo. :D

Una cosa es sacar listados de grupos de locales para superficies, listado de macros, etc y otra muy diferente medir todo el proyecto con el módulo de mediciones enlazado con tu programa de presupuestos.

Por curiosidad, en un proyecto tipo de Vivienda unifamiliar de 15 capitulos y 120 partidas


:idea: ¿Cuantas partidas de medición sacas aproximadamente de Allplan?

Saludos Cordiales
_________________

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados