por Pperezu | Sep 10, 2003 | Noticias de Arquitectura
 |
Hasta el 28 de septiembre podremos visitar, en La Casa del Cordón de Caja de Burgos, una exposición que homenajea a cuatro arquitectos del movimiento moderno.
La colección recoge maquetas, bocetos y planos de las obras más destacadas de Barragán, Jacobsen, Sert y Breuer.
Pulse aqui para tener acceso a toda la noticia |
por Pperezu | Sep 9, 2003 | Noticias de Arquitectura
 |
La iraquí Zaha Hadid diseñará Zorrozaurre, el último gran reto urbanístico de Bilbao. El proyecto tiene un plazo de ejecución de ocho meses La propuesta municipal exige que el 70% del suelo se destine a pisos.
Pulse aqui para tener acceso a toda la noticia |
por Pperezu | Sep 6, 2003 | Noticias de Arquitectura
 |
Las formas contemporáneas de edificación, en Oporto.
La construcción autosuficiente y sostenible serán el centro sobre el que girará CONCRETA 2003 -19ª Feria Internacional de Materiales de Construcción- que se celebrará entre los próximos 22 al 26 de octubre en Oporto.
Pulse aqui para tener acceso a toda la noticia |
por Pperezu | Sep 4, 2003 | Noticias de Arquitectura
 |
|
La Iglesia Saint-Pierre de Firminy-Vert, la última obra de Le Corbusier, inconclusa hasta nuestros días, será finalmente concluída por la Comuna Metropolitana de Saint Etienne.
Clasificada como ‘Monumento Histórico’, Saint-Pierre es la clave del patrimonio arquitectónico de Firminy y su terminación fue declarada ‘de interés comunitario’ para la región.
Pulse aqui para tener acceso a toda la noticia |
por Pperezu | Sep 3, 2003 | Noticias de Arquitectura
En 1997, un equipo de arquitectos, ingenieros, biólogos y diseñadores comenzó a desarrollar un prototipo de ciudad vertical que albergaría a 100.000 habitantes. Con 1.228 metros de altura y un presupuesto de 15.000 millones de dólares, la llamada Torre Biónica se basa en el análisis del crecimiento, resistencia y transporte de fluidos en la naturaleza. La propuesta, aseguran, no busca batir records de altura sino aportar una solución a los problemas de crecimiento urbano y de racionalización del coste y de la ocupación de la naturaleza. Con objetivos semejantes, otro arquitecto plantea una «supermanzana» para albergar a 10.000 personas.
Pulse aqui para tener acceso a toda la noticia