Mi primera duda (detrás vendrán quizás un millón más je je)

Responder
Avatar de Usuario
Izan
Tímido
Tímido
Mensajes: 18
Registrado: 11 Oct 2007, 01:00
Ubicación: Murcia

Mi primera duda (detrás vendrán quizás un millón más je je)

11 Oct 2007, 13:06

Bueno, pues después de presentarme en la cafetería me gustaría comentar unas dudas en relacion a mi primer proyecto.

Consiste en la creación de unas oficinas. El edificio consta de planta semisótano, baja y primera.

El acceso a planta baja se realizará mediante una rampa desde la calle. Es en este punto donde ya "la estoy clavando" :wink: .

Mi solución ha sido crear tres planos distintos para la planta baja, es decir, uno para la acera antes de subir la rampa, otro para la rampa (plano inclinado), y otro para el forjado de planta baja del edificio. Los tres planos los he creado en tres archivos distintos que los he llamado como Forjado 1, Forjado 2 y Forjado 3.

Pero cuando creo la distribucion en planta baja y en sótano, (que también los he dibujado en archivos distintos llamándolos; Distribución Planta Baja y Distribucion Planta Sótano) los muros no se solapan con los forjados, es decir, interseccionan con ellos, mezclándose, (la misma materia no puede estar en el mismo espacio jeje) y a mi me gustaría que por ejemplo el muro de la planta sótano siguiera la forma de la rampa creada para el forjado de la planta baja, o si hay un desnivel en un forjado de la misma planta (para hacer unos peldaños o pequeña escalera de acceso) que el muro de la planta de abajo se ajuste automáticamente, así como a la hora de crear el muro correspondiente a la planta donde se produce dicho desnivel.

Bueno, está claro que la forma de hacerlo no me ha cuadrado y seguro que hay un modo mucho mejor y más rapido para hacerlo.

Si alguien puede darme su opinión se lo agradezco.

De momento, nada más.. un saludo a todos y espero vuestra respuesta.

Hasta pronto :wink: .

Avatar de Usuario
Josemi
Enganchao
Enganchao
Mensajes: 426
Registrado: 12 Sep 2007, 01:00
Ubicación: Las Palmas
Contactar:

Re: Mi primera duda (detrás vendrán quizás un millón más je

11 Oct 2007, 13:25

Pues creo que el problema lo tienes en los planos estandar de cada archivo, me explico, si el forjado lo dibujas en un archivo con plano estandar inferior a cota 0 que coincida con el nivel superior del canto del forjado (como en el tutorial), cuando dibujas tabiqueróa o muros en el piso (nivel) inferior, en otro archivo, y esa tabiquería la referencias al plano estandar inferior, con una altura determinada, deberás ponerle cota - lo que sea al plano estandar inferior del archivo donde los dibujas, porque sino llegará hasta el forjado.
Bueno, no se si me he explicado bien, lo mismo te he liado mas....
saludos
José Miguel

Avatar de Usuario
Izan
Tímido
Tímido
Mensajes: 18
Registrado: 11 Oct 2007, 01:00
Ubicación: Murcia

Re: Mi primera duda (detrás vendrán quizás un millón más je

11 Oct 2007, 18:34

Es posible que uno de los dos nos hayamos tomado una cañita antes de escribir el mensaje ... jeje.

Gracias por tu ayuda Josemi. Aunque yo me refería mas bien a que si por ejemplo hago un forjado de planta baja y luego cambia de altura (pongamos 90 centÍmetros) a la que accederemos por unas escaleras ¿Tendría que crear necesariamente un archivo por cada altura? o ¿se puede hacer varios forjados a distintas alturas en un mismo archivo?. Supongo que busco el modo de que una vez tenga configurado y dibujado los forjados y me disponga a dibujar paredes y muros ya no tenga que configurar nada mas, quiero decir que conforme vaya dibujando los muros o paredes se vayan ajustando a la superficie del plano superior en planta baja y al plano inferior en planta primera aun cuando hayan distintas alturas en ambos forjados sin que se mezclen en ningún momento el muro con el forjado.

Un saludo compañero :wink:

Avatar de Usuario
jrd
Abducido
Abducido
Mensajes: 1095
Registrado: 25 Abr 2007, 01:00
Contactar:

Re: Mi primera duda (detrás vendrán quizás un millón más je

12 Oct 2007, 11:01

no se si he entendido bien, pero yo casualmente estoy en un edificio de oficias, pero en rehabilitacion de las oficinas jeje. que yo creo que aun estoy en la UVI.

Te explico cuatro cositas

Cada archivo lo tengo referenciado en sus planos de referencia, o sea todo los elementos que componen cada archivo estan referenciados a sus respectivos planos de referencia.

Yo de momento tengo dibujado en un archivo la planta existente y en otro la distribucion, si un elemento del archivo 1 se superpone en el archivo 2, en composicion de planos dibuja los dos, o sea que esto de las prioridades en archivos diferentes creo que no funciona

Cuando unes en un mismo archivo 1 con 2 si que funciona, pero atencion siempre que sean elementos claramente diferenciados por ejemplo una pared (prioridad 150) con un pilar del otro archivo (prioridad 300) entonces el pilar gana a la pared.

Si tienes 2 elementos iguales (pared)... pues cosas del allplan tienes que borrar los dos y volverlos a dibujar.

Me parece que no se pueden dibujar dos forjados en un mismo archivo, ademas, si se puede no te lo aconsejo, ya que lo bueno del allplan es que si modificas los planos de referencia, se modifica todo el proyecto, ya que tendrias que mover los forjados uno a uno.

Avatar de Usuario
Josemi
Enganchao
Enganchao
Mensajes: 426
Registrado: 12 Sep 2007, 01:00
Ubicación: Las Palmas
Contactar:

Re: Mi primera duda (detrás vendrán quizás un millón más je

13 Oct 2007, 14:21

Pues vas a tener razón, cuando leo lo que escribí, parece que venía de una juerga loca.
Bueno, creo que la respuesta la vas a encontrar mucho mejor explicada en la Web nemetschek.es, en el apartado clientes/casos prácticos/arquitectura/modelado de cubiertas/cubierta a dos aguas. 1 vertiente cubierta de perfil libre. Cubierta abovedada, empieza dando una explicación muy clarificadora de los planos estándar y de los de libre definición que estoy seguro solucionan todos tus problemas. Es por donde pretendía ir yo en mi paupérrima explicación.
Un saludo
José Miguel

Avatar de Usuario
Izan
Tímido
Tímido
Mensajes: 18
Registrado: 11 Oct 2007, 01:00
Ubicación: Murcia

Re: Mi primera duda (detrás vendrán quizás un millón más je

16 Oct 2007, 11:05

Al final he dado con la solución.

Para conseguir dibujar muros y que estos siguieran pegaditos a los diferentes desniveles de una misma planta, he recurrido a la creación de diferentes "planos de libre definición".

En mi caso sucedía que en planta baja habían tres alturas distintas que por tanto afectaban a la planta sótano. Así pues, he modificado el "plano standar" y he creado 2 tipos de "planos de libre definición" en un archivo llamado "Distribucion planta sótano", también he modificado el "plano standar" y he creado otros 2 más de libre definición para otro archivo llamado "forjado planta baja" y lo mismo para otro archivo llamado "distribución planta baja".

De este modo me he encontrado con la facilidad de dibujar cualquier tipo de distribución (muros y paredes) tanto en planta baja como en sótano sin tener que preocuparme de crear ni cambiar ningún otro parámetro. Ahora ya se me ajustan automáticamente a cualquier cambio de altura.

Gracias por vuestra ayuda compañeros :wink:

Un saludo

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados