Como hariais

no avatar
CHINO
Abducido
Abducido
Mensajes: 758
Registrado: 09 Feb 2007, 01:00
Ubicación: Galicia
Contactar:

Como hariais

01 Jun 2007, 13:25

Como hariais para representar una fachada de Alucobond, creando panel a panel o buscando alguna textura y repitiéndola en toda la fachadas las n,m veces necesarias

Avatar de Usuario
merilu
Animoso
Animoso
Mensajes: 91
Registrado: 29 Jun 2004, 01:00
Ubicación: Barcelona

Re: Como hariais

01 Jun 2007, 13:42

Es mucho mas fácil y ligero si se trata de una textura, Anque si el despiece es muy complejo... Creo que me faltan datos para darte consejo

Avatar de Usuario
Pperezu
El Jefe
El Jefe
Mensajes: 3781
Registrado: 04 Oct 2002, 00:51
Ubicación: Torrelodones
Contactar:

Re: Como hariais

01 Jun 2007, 15:44

Lo suyo es crearse el material uniforme de aspecto medio metálico del alucobond, y luego hacerse el despiece como rayas negras sobre fondo blanco y aplicarlo como bump... Eso sería básicamente, ya que hay más posibles matices, pero con eso ya sale.
Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

no avatar
CHINO
Abducido
Abducido
Mensajes: 758
Registrado: 09 Feb 2007, 01:00
Ubicación: Galicia
Contactar:

Re: Como hariais

01 Jun 2007, 17:00

Como se hace para aplicarlo como bumo??? si, ya se que soy algo corto pero los inicios nunca fueron fáciles. Pperezu, lo de hacer la modulación con lineas negras y fondo blanco te refieres a hacerlo en photopaint o photoshop no????

no avatar
CHINO
Abducido
Abducido
Mensajes: 758
Registrado: 09 Feb 2007, 01:00
Ubicación: Galicia
Contactar:

Re: Como hariais

01 Jun 2007, 17:46

A ver si esta es la manera, me creé un malla en photopaint en jpg, entre en CINEMA y creé un cubo, un material con un determinado color y como relieve le apliqué de textura la malla en jpg que tenía. Hasta aquí todo mas o menos entendido pero cuando renderizo, la malla solo me la aplica en una de las caras del cubo dicho de una manera algo coloquial, la malla no da la vuelta a la esquina, a que se puede deber, he probado a cambian el tipo de textura a plana, cúbica, frontal etc y nada

Avatar de Usuario
Pperezu
El Jefe
El Jefe
Mensajes: 3781
Registrado: 04 Oct 2002, 00:51
Ubicación: Torrelodones
Contactar:

Re: Como hariais

01 Jun 2007, 18:28

Si utilizas proyección cúbica, se muestra en todas las caras, porque se proyecta cubicamente. Otra cosa es que no seas capaz de percibirlo por la iluminación que estés usando.

Un truco muy bueno para controlar que el relieve lo estás haciendo bien, es aplicar la textura del relieve en el canal color, para al aplicarlo al objeto verlo muy bien. Escalas el material, y cuando ya está todo al tamaño correcto, entonces trasladas la textura del canal color al canal relieve, con la opción "copiar canal" "pegar canal" y entonces ya pones en el canal color la textura debida, sabiendo el relieve está al tamaño apropiado...
Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

no avatar
CHINO
Abducido
Abducido
Mensajes: 758
Registrado: 09 Feb 2007, 01:00
Ubicación: Galicia
Contactar:

Re: Como hariais

01 Jun 2007, 18:30

Muchas gracias, ya por finlizar mira una cosa si quisiera aplicarle a cada cara del cubo una textura distinta com lo harias

Avatar de Usuario
Pperezu
El Jefe
El Jefe
Mensajes: 3781
Registrado: 04 Oct 2002, 00:51
Ubicación: Torrelodones
Contactar:

Re: Como hariais

01 Jun 2007, 18:58

Eso se ha contado muchas veces...

Selección/asignar selección

Buscalo con la opción buscar en el foro. :wink:
Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

Avatar de Usuario
PI
Abducido
Abducido
Mensajes: 716
Registrado: 29 Oct 2002, 01:00
Ubicación: Vic (Bcn)
Contactar:

Re: Como hariais

05 Jun 2007, 11:16

Posible solucion para alucobond, prodema, despiede de aplacado de piedra...etc...

Hago un muro de 0.005 de grosor y 0.02 de altura, y en planta voy siguiendo el perímetro de la planta entrando y saliendo de ventanas y puertas, luego lo paso a elemento 3d y lo copio en Z lo que convenga, modificando segun haya vanos o no.

Este muro tendrá un color 18 o bastante oscuro, y el muro color y reflexión segun material.

Así se domina completamente el despiece. 8)

Si se como hacerlo, adjunto imagen! :roll:
Imagen
Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Pablo Ruiz Picasso.

Avatar de Usuario
Pperezu
El Jefe
El Jefe
Mensajes: 3781
Registrado: 04 Oct 2002, 00:51
Ubicación: Torrelodones
Contactar:

Re: Como hariais

05 Jun 2007, 11:42

Osea, que en lugar de rehundido hacia dentro, sacas hacia fuera un listón de medio centímetro de alto y dos de ancho... y modelado...


UF¡... :roll:

Tiene varios problemas esa técnica.

1º. No admite un primer plano o vista próxima, puesto que no está rehundido sino sobresaliendo..

2º Al sistema de iluminación global de C4D lo que peor le va en el tema de las manchas son estos elementos muy pequeños. Yo he hecho multitud de pruebas, y es en estos minielementos donde se concentran las manchas :roll:

3º Cualquier cambio en la modulación es un cambio en el modelado, y una nueva exportación a C4D de ese modelado.

4º Si te dicen que el ancho en lugar de 2 es 3, te toca cambiarlos todos... o si te piden que se muestre más o menos el rehundido...

Os voy a dar una pista.

Si nosotros tenemos el alzado del edificio, en el que como lineas tenemos el despiece de las fachadas... ¿no podemos convertir esas lineas en imagen bitmap directamente y convertirlo en un bump de toda la fachada, o de partes de la fachada?
Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

Avatar de Usuario
PI
Abducido
Abducido
Mensajes: 716
Registrado: 29 Oct 2002, 01:00
Ubicación: Vic (Bcn)
Contactar:

Re: Como hariais

05 Jun 2007, 11:53

OK! nunca me habia ni planteado hacerlo así! y luego qué le dices al bump? que sea negativo? o estoy flipando ya...... :P pq si fuera así, GUAY!......y el grosor?

Bien, ya consultaré los apuntes, pq eso ya debe ser de modelacion con cinema....y eso lo tengo verdecillo....... :lol:
Cuando me dicen que soy demasiado viejo para hacer una cosa, procuro hacerla enseguida.
Pablo Ruiz Picasso.

Avatar de Usuario
microjondas
Abducido
Abducido
Mensajes: 929
Registrado: 28 Feb 2005, 01:00
Ubicación: Panamá
Contactar:

Re: Como hariais

05 Jun 2007, 12:03

yo como hago esos despieces, son con una textura normal, y me creo otra con una linea horizontal y otra vertical, y la aplico en el Bump y en el canal alfa, y la superpongo a la primera. Para que sea hacia afuera, o hacia dentro, juego con los valores positivos y negativos del Bump

Habria otra forma con la fusion, como explico Pperezu en el curso, pero no me he metido a fondo con ese tema en este tipo de despieces.
Adjuntos
Pequeño con muñeco.jpg
Imagen prueba despieces
Pequeño con muñeco.jpg (32.21 KiB) Visto 7558 veces
"Drogas y religión, ¿cuál produce más daños cerebrales?"

no avatar
CHINO
Abducido
Abducido
Mensajes: 758
Registrado: 09 Feb 2007, 01:00
Ubicación: Galicia
Contactar:

Re: Como hariais

05 Jun 2007, 12:07

Perdona pero soy muy inexperto en esto, como te creas esa textura de la linea hz. o vert. y lo de los valores positivos y negativos, gracias porque esto de hacer cada panel uno a uno es la caña y encima es para un amiguete que tiene que entregar un trabajo en la facultad y claro aestas alturas de año hay que tirar de los amigos

Avatar de Usuario
serrano
Enganchao
Enganchao
Mensajes: 437
Registrado: 26 Feb 2004, 01:00
Ubicación: Gévora-Badajoz
Contactar:

Re: Como hariais

05 Jun 2007, 12:22

Yo cuando empezé con esto de cinema ( y antes de conocer a pablo, todo sea dicho), me hize el despiece de la fachada de piedra de un edificio una a una, con un elemento 3D, como para volverse loco 8O
Un saludo
J. Serrano

Avatar de Usuario
Pperezu
El Jefe
El Jefe
Mensajes: 3781
Registrado: 04 Oct 2002, 00:51
Ubicación: Torrelodones
Contactar:

Re: Como hariais

05 Jun 2007, 12:28

Bueno, esto es como todo, para tener el éxito absoluto hay que ser multidisciplinar. Os cuento como lo hago yo.

Tengo el despiece de una fachada en lineas. Bien, estas lineas cojo y las exporto como dwg o dxf lo que más rabia os de, y las importo en corel Draw.

En corel draw, agrupo las horizontales en un grupo, y las verticales en otro. ¿Que porqué? Pues porque así puedo decidir, en cualquier momento, el ancho de la llaga horizontal y vertical por separado.

Vale, pues en corel draw le doy el ancho a la linea que me apetece o creo apropiado, y lo exporto como imagen bitmap (jpg por economia de espacio) a una resolución interesante, y siempre en multiplos del valor real de la fachada... osea, que si el muro mide 290cm, pues la textura por ejemplo de 580pixels de alto...

Ahora esta textura la aplico con proyección cubica al muro, y con el botón derecho del ratón le doy y escojo "ajustar a objeto". Con eso, está ubicada perfecta. ¿Que la llaga es gorda, o fina, o lo que sea? Pues me voy a corel, cambio el ancho de la llaga que me interesa, y vuelvo a exportar la imagen...

Evidentemente en el corel pudes rizar el rizo.

Ejemplo:

Imagen

PD: Este es el tipo de cosas que cuento con detalle en el seminario de C4D :wink:
Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados