Hola a todos!!!
A ver si me podeis ayudar.Cuando me dispongo a hacer ni composición de planos para imprimir,me surge un problema con los elementos de plano.
Resulta que yo tengo una casa de 3 plantas y quiero poner la planta primera conlas superficies y resulta que más abajo de la planta primera tengo un tejado de un porche que también está seccionado y este a su vez está en un archivo distinto y también se me debería de ver lo que hay debajo de este tejado y no se como hacerlo poniento los distinto elementos de plano.
La opción que me debería de salir,seí haciendo una sección horizontal a una altura determinada y ya me saldría,pero me sale una cosa muy rara.
Pongo unas imágenes para que se me entienda:
en la tercera imagen se ve como es la casa y la línea azul es por donde quiero hacer el corte para la planta primera y lo que quiero representar el tejado del porche secionado y si el corte fuera más abajo quiero que se me vean las escaleras
Problema con montaje de planos.
Re: Problema con montaje de planos.
El reultado de la seccion horizontal es un poco curioso porque no me representa un serie de cosas.
ver si alguién me puede decir algo sobre este tema.
un Saludo y gracias!!!
ver si alguién me puede decir algo sobre este tema.
un Saludo y gracias!!!
Re: Problema con montaje de planos.
A nadie le psa lo que estoy preguntando?pues yo pensaba que era bastante común,a lo mejor no me heexplicado bien.
Un Saludo!!!
Un Saludo!!!
Re: Problema con montaje de planos.
No me entero muy bien, mas que nada pq no se como quieres exactamente representarlo.
Pero vamos, voy a decirlo aunque me gane muchos enemigos. JAMAS SE UTILIZAN SECCIONES HORIZONTALES PARA REPRESENTAR VISTAS DE PLANTA EN LOS PLANOS!!. Es una cosa que veo mucho a los "novatos" y que jamas he entendido. Si ya se dibuja en 3D y el programa se encarga de representarlo correctamente en planta, no hace falta (y no entiendo) porque mucha gente se empeña en hacer salidas a archivo para representar lo mismo que el 3D.
Para mi en ese caso, la planta "baja" representaria la zona mas baja y la zona de "entreplanta". Y la planta alta representaria la zona mas alta y las cubiertas de P.B. bien, teniendolas en archivos diferentes o jugando con layers.
Pero vamos, voy a decirlo aunque me gane muchos enemigos. JAMAS SE UTILIZAN SECCIONES HORIZONTALES PARA REPRESENTAR VISTAS DE PLANTA EN LOS PLANOS!!. Es una cosa que veo mucho a los "novatos" y que jamas he entendido. Si ya se dibuja en 3D y el programa se encarga de representarlo correctamente en planta, no hace falta (y no entiendo) porque mucha gente se empeña en hacer salidas a archivo para representar lo mismo que el 3D.
Para mi en ese caso, la planta "baja" representaria la zona mas baja y la zona de "entreplanta". Y la planta alta representaria la zona mas alta y las cubiertas de P.B. bien, teniendolas en archivos diferentes o jugando con layers.
Re: Problema con montaje de planos.
Hola, yo solo llevo poco mas de un año en allplan, dado a la crisis me veo en el paro, asi que para no perder la practica por si esto cambia, me dedico a explorar un poco, y en el estudio estaba y creo sigue estando mal el tipo de representacion, que es creo el principal fallo que tienes en las representaciones, yo llevo 3 meses aqui aburrido dando vueltas, y llegue a la conclusion que la mejor forma de representar cualquier tipo de plano, sea planta de acotados, instalaciones, alzados, secciones, o secciones constructivas, es el tener una buena configuracion en las representaciones, yo tengo creadas para plantas varias, una es para la planta que se vera seccionada, otra para plantas inferiores y otra para plantas superiores, puede parecer lioso, pero por ejemplo para una planta alta, pongo esta en planta normal, y la planta baja en planta en proyeccion, con lo que las cubiertas de porches se ven como quiero, si tiene pilares bajo el porche, estos aparecen en lineas de trazos, si tengo una cubierta sobre la planta alta, se veran las lineas de los aleros en trazos, aun no lo tengo del todo pulido pero es cosa de ponerse a perder el tiempo en configurar que creo que es lo que ninguno hacemos, pero es lo que hace que el plano se vea como realmente queremos.
Saludos
Saludos
Re: Problema con montaje de planos.
A ver,a lo mejor no me he explicado bien,pero si yo quiero representar la planta bajocubierta,el corte de una planta se hace a 1 por lo tanto si quiero representar ese corte en la representacion de la planta se me tienen que ver las dos cubierta seccionadas y en la parte de el salón se me tienen que ver las escaleras.
La pregunta es,como hago esto,al hacerlo con elementos de plano,ya que si lo hago para que se me vean las dos cubiertas,se hacerlo porque están en distintos archivos y van todos seguidos.
Por cierto,la solución de las secciones horizontales me la dieron en el servicio técnico.
Un Saludo!!!
La pregunta es,como hago esto,al hacerlo con elementos de plano,ya que si lo hago para que se me vean las dos cubiertas,se hacerlo porque están en distintos archivos y van todos seguidos.
Por cierto,la solución de las secciones horizontales me la dieron en el servicio técnico.
Un Saludo!!!
Última edición por Vulkem el 09 Feb 2010, 10:33, editado 1 vez en total.
Re: Problema con montaje de planos.
Lo que dices Genaro está muy bien pero como lo haces,con tipos de representación?podías explicarte algo más?.
Un Saludo!!
Un Saludo!!
Re: Problema con montaje de planos.
Hola, lo hago con mucha paciencia, espero que tengas al menos una pequeña base de lo que son representaciones, me refiero a saber con configurar en las layer el como se tiene que ver un muro por ejemplo para su representacion en planta, seccion, alzado... pues al igual que los muros tendrias que hacerlo con casi todo lo que vallas a usar para el proyecto, yo tengo por ejemplo varios tipos de muros, divididos en tres independientemente del material del muro, los separo tambien en si son muros de suelo a techo, de suelo a una altura determinada, o de una altura determinada a techo, luego todos aunque tengan camara de aire o lo que sea, estan rellenos de solido de color, si no quiero que represente color, pues lo pinto de blanco, con esto tapo lo que pueda haber bajo el muro, las solerias igual, con esto tendrias una planta que tendra sus lineas y a la vez rellenos de color que te taparan cualquier cosa que coloques bajo esta planta, asi si tienes la planta alta, en la representacion de planos pones al baja en nivel inferior a la alta, la alta te tapa lo que este bajo ella, asi veras la parte de construccion de planta baja que sobresalga de la planta alta, no es que esto resuelva en su totalidad el problema, porque para algunos casos igual no te sirve, pero para los casos mas normales, creo que es la mejor solucion, al menos con los conocimientos que tengo yo, que son solo los de un curso de iniciacion de una semana , yel haber praticado unas 3 horas diarias por mi cuenta durante un año en mi casa, para poder realizar los trabajos en el estudio con una fluides medio decente. lo que si te digo que para generar toda las representaciones que tengo en la actualidad, perdi algo como 80horas o mas, y aun solo tengo para plantas y alzados, me queda para topografia, instalaciones, secciones constructivas, estructuras... asi que armate de paciencia. tambien te digo que lo hice primero a modo de prueba, en un proyecto nuevo en el que la representacion la puse como privada del proyecto, para no reventar los proyectos ya realizados que estan por estudio, una vez termine las pruebas, pase los proyectos a privados y genere las representaciones en estudio.
Saludos
Saludos
Re: Problema con montaje de planos.
te pongo una captura de pantalla, no te puedo poner todo el entramado de las representaciones, pero igual te da una idema, mas aparte cada cual tendra sus gustos y necesidades, asi que tendras que currartelo a tu gusto
Re: Problema con montaje de planos.
Hola otra vez, como termine mis tareas de casa, porque ahora ando de amo de casa, te dejo una pdf con el montaje de una planta baja, y una planta alta, es una mierda, pero es lo que me dio tiempo para hacerte en un rato, aqui no tengo proyectos de la oficina, mas aparte no debo poner nada sin permiso de la propiedad, asi que te cree esto, en lo cual veras que la cubierta del porche tapa lo que anda bajo el, veras parte de las escaleras que asoman, y algo mas arriba veras parte del alfeizar de una ventana que se ve de planta baja, asi como los sanitarios que tapan la soleria, todo esta usando los rellenos, que asi tapas lo que quieras, y creo que para muchas ocasiones te servira, no puse puertas, porque no las tengo arregladas con rellenos, pero si al crear el macro de la puerta a la hoja y marcos les pones rellenos te tapara igualmente la soleria.
Saludos
Saludos
- Adjuntos
-
Plan1.zip
- (30.67 KiB) Descargado 517 veces
Re: Problema con montaje de planos.
Ok,ya voy pillando el mecanismo,ahora hay que currarse los distintos tipos de representación.
Yo ya tengo hechos diferentes tipos derepresentacion para las distintas escalas de muros cono reyayados y rellenos ,sólo tengo que ampliarlos.
Un Saludo y muhcas gracias!!!
Yo ya tengo hechos diferentes tipos derepresentacion para las distintas escalas de muros cono reyayados y rellenos ,sólo tengo que ampliarlos.
Un Saludo y muhcas gracias!!!
Re: Problema con montaje de planos.
¿Has probado a utilizar ventana de plano sobre los archivos que te interesa representar?. La ventana de plano puedes delimitarla al contorno que te interese.
Hacerlo por tipo de representación me parece complicadísimo.
Hacerlo por tipo de representación me parece complicadísimo.
Vale más encender una luz que maldecir la oscuridad.
Re: Problema con montaje de planos.
Deciros que después de romperme la cabeza con la ventana de plano,sonseguó más o menos lo que quería,eso si utilicé lineas auxiliares en los archivos,que me sirvieron después para delimitar la ventana de plano.
Un Saludo!!!
Un Saludo!!!
Re: Problema con montaje de planos.
Una solución puede ser hacer una copia de la planta baja donde luego dibujas la cubierta solo hasta la mitad para que se puede ver la escalera. Lo que no quieres ver de la planta baja lo borres.
Esta archivo solo es para montar el plano, no lo utilices para las secciones etc.
Lo malo es si tienes que hacer modificaciones lo tienes que hacer en dos archivos.
Esta archivo solo es para montar el plano, no lo utilices para las secciones etc.
Lo malo es si tienes que hacer modificaciones lo tienes que hacer en dos archivos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados