SIGO PEGANDOME CON LA ILUMINACION INTERIOR EN VRAY

Responder
Avatar de Usuario
3dvidania
Animoso
Animoso
Mensajes: 88
Registrado: 07 Abr 2003, 01:00
Ubicación: cantabria
Contactar:

SIGO PEGANDOME CON LA ILUMINACION INTERIOR EN VRAY

06 May 2009, 18:24

Tengo un archivo de el ultimo curso de vray que le estoy usando para practicar una iluminacion interior que tengo que hacer y no consigo que las lamparas del techo luzcan.
Me podeis echar una mano
Gracias Javier

Avatar de Usuario
Pperezu
El Jefe
El Jefe
Mensajes: 3781
Registrado: 04 Oct 2002, 00:51
Ubicación: Torrelodones
Contactar:

Re: SIGO PEGANDOME CON LA ILUMINACION INTERIOR EN VRAY

06 May 2009, 18:47

Preguntas.

¿Estás usando luces IES? ¿La luz sale aunque sea unos milimetros fuera de la lámpara? ¿Que escala tienen los objetos?(las luces IES están pensadas para escenas en cms, si la escala es incorrecta, los valores comunes de luz no se perciben).
Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

Avatar de Usuario
3dvidania
Animoso
Animoso
Mensajes: 88
Registrado: 07 Abr 2003, 01:00
Ubicación: cantabria
Contactar:

Re: SIGO PEGANDOME CON LA ILUMINACION INTERIOR EN VRAY

13 May 2009, 17:12

Pablo solucion en cm no en m funciona
Gracias :oops:

Avatar de Usuario
Pperezu
El Jefe
El Jefe
Mensajes: 3781
Registrado: 04 Oct 2002, 00:51
Ubicación: Torrelodones
Contactar:

Re: SIGO PEGANDOME CON LA ILUMINACION INTERIOR EN VRAY

14 May 2009, 09:28

NO nos das los datos suficientes para saber que te está pasando.

Si estás usando luces IES, los datos a tener en cuenta son:

1º La escena tiene que estar en centímetros. En la escena que comentas el techo está aprox a 390cm del suelo.

2º La luz tiene que estar fuera del objeto que lo alberga. Esto es elemental, pero hay veces que sin querer tenemos la luz oculta por algún objeto.

3º La luz tiene una dirección, tiene que ser hacia abajo (o hacia donde queramos iluminar). Eso significa que lo normal es que tengas que poner el eje P de la luz con valor -90 (mirando para abajo).

4º La luz tiene que tener activado "soft shadows".

Con estos parámetros correctos, miras la ventanita de la luz IES, que por defecto te indica como actua la luz respecto a una determinada distancia al suelo. Así que pones ahí la distancia que tienes al suelo, y la distancia de la cámara al suelo, y te indica gráficamente como se verá esa luz.

Puedes subirle el valor a la luz, en el apartado "Filter multiplier".

También puedes mirar como se ve esa luz en las paredes, activando la casilla "Front preview" y poniendo las distancias de la cámara a la pared y de las luces a la pared...
Saludos.

Pablo .......................... Artesano del 3d...

Avatar de Usuario
3dvidania
Animoso
Animoso
Mensajes: 88
Registrado: 07 Abr 2003, 01:00
Ubicación: cantabria
Contactar:

Re: SIGO PEGANDOME CON LA ILUMINACION INTERIOR EN VRAY

14 May 2009, 11:38

Revise todo lo que me dijiste y la solución estaba en que usaba metros en vez de centímetros.
Todo funciona perfecto gracias
Javier
:D

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado