Nemetschek lanza MyOffice

Un software innovador y revolucionario para la organización de la información en una oficina de proyectos

La solución completa para la organización, gestión y control de calidad de sus proyectos, y su oficina de proyectos
MyOffice es la solución que le permite organizar y controlar, en todo momento, todas las fases del proyecto y su ejecución; visualizar, cuando lo desee, todas las actividades, y agilizar el trabajo del equipo de proyectos. La gestión simultánea de toda la documentación del proyecto permite la disponibilidad inmediata de toda la información y que ésta se encuentre permanentemente actualizada.

Un sistema innovador, compatible con todos sus demás programas, y … con el soporte de Nemetschek
La utilización de diversas aplicaciones Windows y la presencia de múltiples actores en un proyecto comporta siempre una mayor dificultad en la valoración de los procesos y de los costes. MyOffice recoge la experiencia de más de 30 años de Nemetschek en la gestión y el control de las diversas actividades que conforman el proyecto.

Perfecta organización y total control de los procesos, documentos y costes de los proyectos … en todo momento
Con MyOffice, toda actividad necesaria para el correcto desarrollo del proceso del proyecto está organizada y gestionada en un flujo de trabajo que representa la secuencia de todas las fases del proyecto. Esta organización permite tener constantemente una visión clara del «estado del proyecto», con control sobre los vencimientos, la disponibilidad de personal y de equipos, además de sus costes. relativos actuales y previstos.

Total transparencia… fácil organización, control de calidad
La solución eficaz para la gestión integrada de proyectos
y oficinas de proyectos, se define en una sola palabra:
Con MyOffice, el trabajo de gestión de la oficina de proyectos se reduce notablemente, se eliminan errores, y la situación de los proyectos siempre está bajo control y con toda la información actualizada.

MyOffice incluye:
– la organización completa de la oficina de proyectos
– un flujo de trabajo (workflow) dinámico
– la gestión de los procesos
– la organización del personal
– la gestión de los documentos
– la preparación y control del presupuesto del proyecto
– el control de los costes
– la planificación y el control de los tiempos y recursos
– la verificación del avance del proyecto
– la asignación y el control de las tareas

Mobile Cad

Nemetschek presenta en España, MobileCAD, la solución revolucionaria de toma de datos y levantamiento automático de planos.

MobileCAD es una solución revolucionaria de toma de datos que, a partir de un croquis realizado a mano, toma las medidas sobre el terreno con un medidor láser y dibuja automáticamente los planos. Estos pueden ser transferidos en segundos, en formato DXF, a cualquier sistema de CAD.

A partir de un croquis realizado a mano con el lápiz-puntero del ordenador, MobileCAD muestra todas las medidas que hay que tomar, y genera automáticamente el dibujo de un local, de una planta, o de todas las plantas de un edificio, donde además, pueden introducirse una gran variedad de elementos constructivos y detalles (puertas, ventanas, escaleras, nichos, mochetas…). Permite tomar medidas tanto en planta, como en los alzados interiores de los locales.

Las ventajas son evidentes: MobileCAD elimina del papel en la toma de datos y lo sustituye por un pequeño y ligero ordenador de bolsillo, aumenta la precisión en la toma de datos con la utilización opcional de un medidor láser conectado al ordenador, aumenta la exactitud en el dibujo al ser realizado automáticamente a partir de la medición y poder ser comprobado al instante in situ, elimina los habituales errores de datos y olvidos en la medición, y, sobre todo elimina totalmente el trabajo de dibujo posterior a la toma de datos.

Todos los datos relevantes son comunicados a una hoja de cálculo Excel, y los dibujos en formato DXF a cualquier sistema de CAD.

El resultado es un ahorro de tiempo superior al 50 % respecto a un levantamiento de planos tradicional.

«El sistema es tan lógico y fácil de aprender y usar, que puede estar utilizándose con total productividad tras una pequeña explicación de no más de media hora» comenta Antonio López, Ingeniero responsable de producto de Nemetschek España, y añade, «MobileCAD no es una evolución de ningún programa, es un nuevo concepto de software que soluciona un problema real no cubierto hasta ahora por ninguna herramienta informática».

MobileCAD funciona en ordenadores de bolsillo con sistema operativo Windows CE 2.x o posterior, y en ordenadores portátiles o de sobremesa con Windows NT, 2000 y XP.

Las ventajas de MobileCAD son evidentes:

– Eliminación del papel en la toma de datos y sustitución por un pequeño y ligero ordenador de bolsillo HPC

– Precisión en la toma de datos con la utilización de un medidor láser conectado al ordenador

– Exactitud en el dibujo al ser realizado automáticamente a partir de la medición y poder ser comprobado al instante in situ, eliminando los habituales errores

– Eliminación de pérdidas de datos y olvidos en la medición

– Registro informatizado de todos los datos relevantes y comunicación de éstos a una hoja de cálculo Excel y a otros programas

– Total eliminación del trabajo de dibujo posterior a la toma de datos

– Ahorro de tiempo superior al 50 %

– Muy atractiva relación prestaciones-precio

Más información en Nemetschek

Un poco de historia del CAD para Arquitectura

Excelente artículo que habla con una visión histórica y personal sobre los inicios del CAD arquitectónico

Los sistemas de dibujo se hacen «accesibles» a finales de los 80 y su uso generalizado se produce a primeros de los 90. Un arquitecto o delineante de 30 o menos años, nunca ha tenido un tablero de dibujo… de madera, pero, eso sí, todavía una gran parte usa un tablero electrónico con «rotring» digital y fotocopiadora digital incluida. ¡Viva la tecnología!.

La tecnología ya permitía a finales de los 80 sustituir el tablero por sistemas integrados de diseño y dibujo, y eliminar casi por completo la fase de delineación del proyecto. De hecho estos sistemas nacieron casi al mismo tiempo que los «tableros electrónicos» o programas de CAD tradicionales.

El problema estaba en que las necesidades de un sistema integrado que manejase una base de datos de todo un proyecto, exigían ordenadores del tipo Workstation (Estación de Trabajo) de un coste elevadísimo, sólo al alcance de una minoría de Arquitectos y oficinas de proyectos.

Este tipo de máquinas contaban con procesadores de alta tecnología entre 20 y 100 veces más rápidos que los PCs y Mac de entonces, sistemas gráficos 3D, mucha capacidad de memoria (16 Mb de entonces) y, discos duros rápidos de gran tamaño (en Mb y en cm – la increíble cifra de 100 Mb ocupaba mucho sitio), y sistemas operativos Unix que admitían multiproceso y multiarchivo, necesarios para trabajar con grandes volúmenes de datos (y cualquier proyecto los tiene).

Sólo con estos equipos, y con programas que únicamente funcionaban en ellos, se podía trabajar de este modo. Programas también de un coste de desarrollo (y compra) muy alto. Un puesto de trabajo costaba hasta 10 millones de pta., también de las de entonces (mucho más que los 60.000 equivalentes de hoy).

La tecnología ha evolucionado y con ello los costes se han reducido drásticamente.

No obstante, resulta cuando menos «curioso», que prácticamente todo los programas de CAD y diseño 3D que hoy en día se consideran los mejores, aunque ahora funcionen en Windows y PC, tengan en sus inicios mucha historia común con Unix y las Workstations (Catia… en mecánica; Cinema 41) y Maya en modelado 3D, render y animación; Arc-info en GIS y, como no, Allplan en Arquitectura).

Incluso fuera del CAD hay ejemplos muy interesantes. El primer programa de presupuestos que tenía estructura en árbol, y en el que un proyecto y una base de precios eran una misma cosa, nació en una Wokstation HP y se llamaba Presto X (aunque ahora parezca mentira, antes, ni los presupuestos ni los programas de presupuestos eran así – de nuevo la innovación). Hoy, todos han intentado copiar al programa de Soft (a veces sin entenderlo).

Pero 20 años de desarrollo en el camino acertado se notan, y, volviendo al CAD, además, los programas que se diseñaron (posteriormente) sobre MSDOS y Mac-OS nacieron con la limitación de aquellas máquinas y sus sistemas operativos de entonces, y ese diseño inicial les ha condicionado su evolución posterior. Hasta hace pocos años Windows no permitía el multiproceso, la multitarea real, ni algo tan elemental como abrir en una misma ventana dos o más archivos y editarlos a la vez (la mayoría de los programas aún no lo hacen).

Los conceptos y modos de trabajo tenían que poderse llevar a cabo en aquellos sistemas y, hoy, con el cambio tecnológico producido, han quedado totalmente obsoletos en su diseño (y no se arregla ahora incorporando 31) y algunas herramientas de Arquitectura a los programas).

Por eso, cuando oigo aquello de que todos los programas son iguales, que suele decirlo además alguien que como mucho conoce uno, y a veces mal, siempre recuerdo la frase de George Orwell en Animal Form (Rebelión en la granja), ‘Todos los animales somos iguales, pero unos somos más «iguales» que otros».

Ni el sentido ni el contexto son los mismos, pero yo en esto del CAD, al igual que en la Arquitectura, también considero que unos son más «iguales» que otros.

V Reunión de Usuarios de Allplan FT

Nemetschek convoca a sus usuarios para una Reunión en los meses de Octubre / Noviembre – La versión 17 ya está aqui.

Octubre / Noviembre 2002

Sevilla – Hotel Occidental – Lunes, 21 de Octubre
Madrid – Hotel Cuzco – Miércoles, 23 de Octubre
Barcelona – World Trade Center – Lunes, 28 de Octubre
Palma de Mallorca – C.O. Arquitectos – Miércoles, 30 de Octubre
Bilbao – Palacio Euskalduna – Miércoles, 6 de Noviembre
Valencia – Hotel Meliá Rey Don Jaime – Lunes, 11 de Noviembre
Las Palmas – Sede Social FEMEPA – Miércoles, 13 de Noviembre
A Coruña – C.O. Arquitectos – Jueves, 21 de Noviembre

Llévese en mano la nueva versión 17 de Allplan FT
Si dispone de Servicio de Mantenimiento, podrá recibir la versión en la misma reunión. Para ello, confirme su asistencia. Puede asistir en la ciudad que desee.

Nemetschek, junto a sus distribuidores, le invita a la V Reunión de Usuarios de Allplan FT en España.
El objetivo es presentarle las últimas novedades de Nemetschek, especialmente la versión 17 de Allplan FT, que pueda conocer a otros usuarios del programa y compartir experiencias, y sobre todo abrir un debate que nos ayude a mejora nuestros productos y el servicio que le prestamos.

Agenda:

* 18:00 – Bienvenida
* 18:05 – Allplan FT 17. Un verdadero sistema de diseño y dibujo «asistidos»
* 18:45 – My Office. Organización de los proyectos y de la oficina de proyectos.
* 19:00 – Otras novedades: MobileCAD, PlanDesign 3.0, Cinema 4D XL8
* 19:15 – Acceso a la versión 17. Nueva página WEB, foros, librerías, detalles NTE…
* 19:30 – Debate abierto
* 20:00 – Entrega de Allplan v17 y despedida.

Inscripción: Solo para usuarios. Se ruega confirmación de asistencia llamando al Area de Clientes de Nemetschek (91 571 48 77), o registrándose en nuestra página web Nemetschek España

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies